Acción Reacción.Todo muy previsible. Aranceles/Proteccionismo/Guerra comercial

 Acción Reacción. Todo muy previsible. No creo que ya nadie se sorprenda

La evolución de la globalización. Ventajas y riesgos

La situación actual es la herencia del acople China-America a finales de los 80, cuando  ya se demostro que la OMC, tenia problemas.

Se llego a la época Trump que empezó a reaccionar ante el avance de China,que ya tenia planificado como convertirse lider mundial en varios sectores, subvencionando a su industria, generando sobreproducción, que podia vender a buen precio al exterior. 

Europa hasta hace dos meses no empezo a reaccionar. Reacciones que no deberian ir en contra del comercio mundial, deberian fomentar una politica industrial, que agrupase empresas para ganar dimensión y ser competitivos ante EEUU y China

China venderá U$S 53.3 billones en bonos del Tesoro de EEUU para reemplazarlos por oro

Con esta medida sigue desacoplando su economía de la estadounidense en un movimiento que puede afectar el valor de la deuda de EEUU y prevé una escalada en las tensiones bilaterales



Es una guerra comercial y cada uno usa sus "armas" era previsible, mas aranceles, mas compra de oro, menos bonos de EEUU.EL problema es para quien depende del oro como materia prima para fabricar


¿Hasta donde puede llegar la escalada de la guerra comercial? cada uno con su guerra comercial particular, unos vendiendo bonos EEUU y comprando oro, el otro metiendo aranceles a los productos que China tiene sobreproducción e inunda su mercado, mientras la OMC sin reformar.


La estrategia de China estaba clara:

Acople G2- Chinamerica 1978

**En diciembre de 1978, durante la Tercera Sesión Plenaria del XI Congreso del Comité Central del Partido Comunista de China, Deng Xiaoping se hacía con las riendas del poder. El recetario estaba claro; "un país, dos sistemas", que se refiere a la convivencia bajo una única autoridad política de territorios con sistemas económicos diferentes, comunista y capitalista.El 1 de enero de 1979 Estados Unidos pasaba a reconocer diplomáticamente a la República Popular China. Mas tarde con la permisividad de la OMC, permitiendoles acciones que no permitian a otros paises.

Plan 2015

XIII Plan Quinquenal Chino (2016-2020) realizado en 2015 : Ambiciosa reforma del sector público para crear gigantes industriales capaces de enfrentarse a los grandes competidores privados mundiales.

Hace 20 años que se empezarón a sembrar las semillas para lograr la competitividad via subvenciones estatales | Articulos.claves (articulosclaves.blogspot.com)

Como funciona la economia internacional




"Todas las grandes economías se construyeron gracias a un muro de protección y con dinero del gobierno".

“La mala comprensión que tienen las élites de la situación parte de que no aprecian el componente social del trabajo. Quienes están obsesionados con la eficiencia lo ven con un medio para asignar recursos. Al hacerlo, subestiman la dignidad que los individuos obtienen de un trabajo con sentido”.

"La pérdida de dignidad que nace de la ausencia de empleo estable y bien pagado no se compensa con bienes baratos ni con control social"

“Los países con superávits persistentes son los verdaderos proteccionistas. Por lo tanto, lo más adecuado para forjar algo similar al verdadero libre comercio es introducir potentes medidas que restablezcan el equilibrio”

El comercio debe ser regulada por la OMC

Entrar en proteccionismo, en aranceles acaba perjudicando a todos

La solución es la reforma de la OMC



No hay verdadero libre comercio, hay una OMC que no funciona, hay estados con medidas de politica economica y de politca industrial, que antes solo se aplicaban a sectores estrategicos, fomentando la sobreproducción con sus subvenciones, para inundar al resto de paises, siendo casi imposible competir

La amistad China-Rusia

Desde la invasión del 24 de febrero, China ha rechazado repetidas peticiones por parte de gobiernos extranjeros de mostrarse más activa en intentar persuadir a Rusia (su "inquebrantable" amigo) para que ponga fin al caos.


Le Grand Continent afirma que la doctrina Lighthizer está en el corazón de la geopolítica de Donald Trump y que, por sus graves consecuencias, los europeos deberían buscar aliados en EEUU para contener las medidas que preconiza Lighthizer. 


Con la proliferación de barreras comerciales entre las grandes potencias y la reorganización de las cadenas productivas propiciada por la sucesión de crisis, se abre una nueva etapa de la globalización. Y de momento Europa no parece encontrar la respuesta adecuada al nuevo contexto.






En realidad todo es geopolitica y geoeconomia 2010

    "El primer acople China-America. con el G-2 con una deslocalización desbocada, por falta de reglamentación mundial, con la necesidad de unas nuevas organizaciones supranacionales o unos nuevos acuerdos B.Woods. China, con Deng Xiao Ping**, se aprovecho de su modelo dual, provocando deslocalizaciones, que a su vez provocarón la huida hacia adelante de las finanzas permitido por Clinton (revocación ley Stegall-Glass, con el caso titularizaciones Fannie mae,Freddie mac), y por la reserva federal (bajada de intereses) a la situación actual, de la amenaza del proteccionismo, cuando la solución es mas comercio, mas empresa, mas investigación, màs desarollo, mas acuerdos globales, con unos nuevos acuerdos B-W ,con la reforma de las instituciones supranacionales, en especial la OMC y la ONU" 2010

1.2 Todo es geopolitica y geoeconomia | Articulos.claves (articulosclaves.blogspot.com)

Geoeconomia, China-América...¿otro tema de espías ? | Articulos.claves (articulosclaves.blogspot.com)

La evolución de la globalización estaba muy clara hace 15 años, Europa no reacciono y ahora reacciona tarde.

 Los politicos de España no han hablado a la ciudadania del funcionamiento de la economía mundial, ni han fomentado una polìtica industrial, Alemania tampoco.

  • https://brujulaeconomica.blogspot.com/2024/03/el-rechazo-de-toda-politica-industrial_6.html 

Brújula Ciencia-Economia-Sociedad: Alemania:Hacia lo desconocido VS Francia (brujulaeconomica.blogspot.com)

El Profesor Pavón hace 14 años, ya nos aviso de la situación actual | Articulos.claves (articulosclaves.blogspot.com)

Brújula Ciencia-Economia-Sociedad: Macron, Letta y el despertar europeo (brujulaeconomica.blogspot.com)

La prensa econòmica ahora empieza hablar de los riesgos del proteccionismo, los aranceles y de los riesgos de la polìtica industrial subvencionada. 

Dentro de unos meses se hablara de la necesidad de la reforma de la OMC, cuando ya se sabe su problemática desde finales de los 1980.

Dentro de unos años se dira que Europa tardo en reaccionar ante los avances de la IA y la robotización.

Los problemas se empieza a solucionar cuando nos asomamos al abismo. No hay estadistas para realizar un proyecto como en otros paises a medio plazo


1 comentario:

Rafamad435 dijo...

Buena explicación sobre todos estos puntos.







----------------------------------
Trabajo en Préstamos en línea confiables

  Autonomía estratégica abierta europea y ciclo electoral Opciones frente a EEUU y China La UE debe contar con capacidades propias que le pe...