Escuelas de pensamiento y deficit publico.Rafael Hernandez


El déficit publico ha sido considerado con frecuencia el principal responsable de la subida de los tipos de interés  aunque no exista consenso en esta vinculación entre los economistas, de esta vinculación nace la conocida demonización de estos deficits, al suponer la expulsión o crowding out de los prestatarios privados de los mercados de capitales con lo que esto significa de ralentización del crecimiento económico de cualquier pais...

sigue en:

http://ralpherns.files.wordpress.com/2012/09/las-escuelas-de-pensamiento-y-el-dc3a9ficit-pc3bablico.pdf

Evolución histórica de las variables macroeconómicas fiscales de la economía española, 1964-2011


 Blog Vicente Esteve :
En esta entrada del Blog se presenta la senda temporal de las principales variables macroeconómicas de las AA.PP. españolas (medidas en % del PIB) actualizadas para el periodo 1964-2011. En concreto, se ha añadido la cifra provisional del año 2011 y se han corregido también todas las cifras anteriores con datos actualizados de las nuevas series elaboradas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) tomando como base el año 2008 (la base anterior era el año 2000). Los datos provienen de las Cuentas Financieras de la Economía Española elaboradas por el Banco de España y de la Contabilidad Nacional de España elaborada por el INE. También se presentan previsiones de déficit público total (incluyendo los pagos de intereses de la deuda pública acumulada) y del stock de deuda pública presentados recientemente por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y por el Fondo Monetario Internacional (FMI) para el periodo 2012-2015.
http://vicenteesteve.blogspot.com.es/2012/09/evolucion-historica-de-las-variables.html

Me gustaría destacar los tres últimos periodos de la historia presupuestaria de la economía española: a) el ajuste fiscal del periodo 1996-2007; b) el deterioro brusco y profundo de las finanzas públicas en los años 2008 y 2009, después del inicio de la crisis económica derivada de la crisis financiera internacional; y c) el nuevo periodo de ajuste fiscal que comenzó en el año 2010 y que avanza lentamente.

En el primer gráfico (hacer clic sobre el mismo se puede ver ampliado) aparece la evolución de los ingresos totales, los gastos totales y los gastos netos de intereses de la deuda pública. Por un lado, destacar el hundimiento de los ingresos en 2008 y 2009 y el espectacular crecimiento de las dos variables representativas de los gastos públicos. Por otro, se puede observar para los años 2010 y 2011 como el proceso de consolidación fiscal ha provocado una caída significativa (aunque claramente insuficiente) de las dos variables representativas del gasto público, mientras que los ingresos públicos no logran recuperarse y se sitúan, nada menos, que a niveles del año 1988.


En el segundo gráfico se presenta la evolución del ahorro bruto total y del ahorro bruto excluido los pagos de intereses de la deuda pública del total de las AA.PP. La primera variable se obtiene del saldo conjunto de las cuentas corrientes (ingresos y gastos corrientes) de las AA.PP. (cuentas de producción, distribución y utilización de la renta). El ahorro bruto, que había crecido ininterrumpidamente en una década (desde 1997 a 2007), retrocedió bruscamente en el año 2008 y alcanzó en 2009 niveles negativos no conocidos en esta serie histórica. En 2010 y  2011 los dos saldos han registrado una ligera mejora, aunque ambas variables permanecen en niveles negativos no deseables.























En el gráfico 3 se presenta la evolución temporal del superávit o déficit de las AA.PP. total y primario (excluidos los pagos de intereses de la deuda). Con más precisión, se trata de la capacidad (+) o necesidad de financiación (-) total y neta de intereses, obtenida como suma del ahorro bruto y del saldo de la cuenta de capital de las AA.PP. En este caso, se incluye además de los ingresos y gastos públicos corrientes, los ingresos y los gastos de capital de las AA.PP., incluida la inversión pública, entre otras partidas.























Como se puede observar en el gráfico, un periodo significativo de ajuste fiscal comenzó después de 1995 (año en el que se alcanzó un déficit público récord hasta la fecha del -6,6%), para posteriormente reducirse en años sucesivos el déficit hasta el año 2004, y generándose superávit públicos crecientes en el periodo 2005-2007. Nuevamente, el año 2008 marca un cambio de tendencia brusco, al aparecer cifras de déficit público total del -4,5%, cifras no registradas desde el año 1996. En el año 2009 se alcanzó la cifra récord en estos 47 últimos años de historia de la hacienda pública española: un -9,4% de déficit público primario y un -11,2% de déficit público total. Finalmente, el proceso de consolidación fiscal iniciado en el año 2010 ha conseguido reducir el déficit público primario en 2011 hasta el -6,1% del PIB, mientras que el déficit público total se ha reducido hasta alcanzar el -8,5% del PIB, cifra aún muy alejada del límite del -3,0% vigente para los países de la zona del euro.

En el gráfico 4 se muestra la senda temporal de dos variables representativas del stock de deuda pública de las AA.PP. La primera es el stock de deuda pública total medido por el conjunto de los pasivos financieros totales de las AA.PP. En el segundo caso, el stock de deuda pública (menor en niveles por las partidas que incluye) es construido según la metodología del Protocolo de Déficit Excesivo (PDE) incluido en el Pacto de Estabilidad y Crecimiento de la zona del euro (esta es la cifra oficial que pública el Banco de España y el Banco Central Europeo sobre el total de la deuda pública española). En ambos casos, la reducción es espectacular desde el año 1996 hasta el año 2007, y nuevamente se produce un deterioro muy significativo desde el inicio de la crisis financiera internacional en el año 2008. Con más detalle, en el año 2011 el stock de deuda pública según la metodología del PDE ha vuelto a crecer hasta alcanzar la cifra récord del 68,5% del PIB, sobrepasando el límite impuesto por el Tratado de Maastricht (60% del PIB).























En los gráficos 5 y 6 se han añadido a los gráficos 3 y 4, algunas previsiones disponibles para 2012-2015 de las cifras del déficit público total y del stock de deuda pública según la metodología PDE, respectivamente. Las previsiones del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas provienen del Plan Presupuestario 2013-2014 remitido a la Comisión Europea el pasado 3 de agosto, mientras que las previsiones del FMI aparecen en el reciente estudio elaborado para España,Spain: IMF Country Report No. 12/202, publicado el pasado 25 de julio.
























Por una parte, las previsiones disponibles para el déficit público total del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públican indican que la continuidad del proceso de ajuste fiscal en 2012-2014 posibilitarán que el déficit del conjunto de las AA.PP. alcance a finales de 2014 el 2,8% del PIB, por debajo del límite impuesto por el Tratado de Maastricht (-3%). Las previsiones del FMI son menos optimistas y los técnicos del organismo estiman que ni siquiera en 2015 se podrá alcanzar este objetivo, ya que el déficit público total se situará en el -3,3% del PIB.

Por otra parte, ambas entidades preven que el stock de deuda pública según la metodología del PDE siga creciendo, hasta alcanzar un 86,8% del PIB a finales de 2013 (Ministerio) y situarse en un 97,3% del PIB a finales de 2015 (FMI).

La importancia de la distribución, Urrutia


Hacia un nuevo relato. XVI : la importancia de la distribución


En el último post relativo a este cambio de relato que aquí se está proponiendo, comentaba el interés que, para sacar a la macroeconomía de su aparente impass, puede tener la introducción de la distribución personal de la renta en el marco conceptual central de la economía donde nunca ha estado. Escribía allí de un librito que adquirí en Hamburgo y que en su primera parte hacía referencia a algunos de los temas distributivos que pienso deben ser tenidos en cuenta.
No vendría mal comenzar por algunos datos. La relación entre el salario del más alto ejecutivo y el salario medio de una empresa era, como media, en 1980 de 42 veces. Esta ratio evolucionó hasta 343 veces en el 2010 tal como escribe Trias Sagnier en La Vanguardia del lunes 13 de agosto a fin de apoyar su tesis de que nos llega el activismo accionarial a caballo del Dodd Frank Act. Por otro lado el propio Acemoglou, junto con Robinson, cuyas ideas en ese Handbook presentaré brevísimamente un poco más abajo, nos ofrece unos datos apabullantes relativos al número de milmillonarios en los USA a lo largo del tiempo. En 1900 habían 22 billionarios con una renta conjunta que correspondía al 0.00008% de la reanta nacional total. Estas cifras se mueven sinificativamnete de la siguiente manera. En 1907 eran 16 y con un porcentaje de la renta del 0.00002. En 1982 habían 22 billionarios pero el porcentaje de renta que les pertenece permanece estable. Pero en 1992 el 0.0001% de la renta estaba en manos de 132 milmillonarios y,en 2010, el número de milmillonarios era de 403 según parece reportar Forbes. Si nos fijamos ahora en el 1% más rico de la población su porcentaje en la renta total pasa del 9% en 1970 al 23.5% en el 2007. Y respecto al 0.1 más rico esos mismos porcentajes pasan en esos 37 años del 3% al 12 % de forma que no es de extrañar que ya forme parte del lenguaje convencionl el referirse al 99% que somos nosotros y a «ellos» como alguien aparte. Estos datos contrastan con la ley de Pareto que corresponde a una ley potencial y que daría el 80% de la renta al 20 % de la población. Con estas cifras parece lógico que se vaya extendiendo la opinión de que la desigualdad algo habrá tenido que ver con la crisis o con la polític económica seguida para salir de ella. Pero todavía no sabemos exactamente cómo esta posible influencia ha funcionado o podría haber funcionado.
A continuación me hago eco de algunas ideas interesantes al respecto que aparecen en algunos artículos del Handbook de Janet Byrne.
Krugman y Wells autores de un popular libro de introducción a la Economía en dos volúmenes, micro y macro, introducen dos ideas interesantes en un ensayito muy corto. La primera es que la creciente desigualdad en los USA presumiblemente colaboró a la generación de la crisis mediante una desplazamiento de la distribución hacia las rentas provenientes del sector financiero y en contra de las que provienen del industrial reflejado todo ello en los correspondientes salarios. Los bancarios se escoraron hacia la derecha y fomentaron la desregulación que permitió la creación de productos exóticos cuya difusión y acumulación llevaron la economía a una situación de fragilidad. La segunda idea es que esta creciente desigualdad es responsable de la mala gestión de la crisis a través de la polarización político-económica que desoyó las ideas de Hyman Minsky (esto lo digo yo), no puso freno a las burbujas (no solo la inmobiliaria), hizo que se olvidaran ideas básicas y se jugara bien con ideas improvisadas, como las de la confianza u otras similarmente simples, o bien con los modelos macroeconómicos basados en el modelo de equilibrio general dinámico y estocástico que, muy a mi pesar, tengo que decir que no sabe cómo integrar la parte monetaria y financiera del sistema económico a pesar de que el Chapter 13 del famoso libro de Patinkin y toda la obra deLeijonhufvud debió haber alertado de que estas piezas eran fundamentales.
Rajan por su parte en un ensayo brevísimo saca las consecuencias de estos errores debidos a la desigualdad creciente volviendo a mencionar la polarización política y expliacando cómo la intención de calmar los ánimos de los desheredados llevó a hacerles «comer crédito» a falta de otra cosa. La parte original de su ensayito es el énfasis sobre el hecho de que la desigualdad creciente también ha generado una falta de adecuación entre las vacantes que el sistema generará y las habilidades que proporciona un sistema educativo ya obsoleto. A medio plazo salir de la crisis exige por lo tanto una puesta al día del sistema educativo en todos sus niveles.
Acemoglou y Robinson (autores de un libro de éxito sobre los estados fallidos por problemas institucionales) después de pasar revista a la historia de los cambios institucionales en los USA, distinguiendo las ideas conservadoras que tendían hacia la creación de instituciones «extractivas» de las progresivas o liberales de las que surgían instituciones «inclusivas» mucho más adecuadas para la creación de riqueza, nos avisan de que las cosas no cambian solas y de que solo el activismo puede cambiar la situación a la que nos ha conducido la falta de atención a la desigualdad, una llamada que no creo vaya a ser desatendida en los próximos años para apoyar ese nuevo relato que aquí se persigue.
Continuaré escribiendo sobre esta materia a medida que continúo con la lectura del Handbook de la Byrne o si se me ocurre algo más allá del sencillo uso del sistema fiscal o del citado activismo accionarial. De momento termino diciendo que estas ideas sencillas me han abierto los ojos. Hasta ahora pensaba, tal como he escrito muchas veces, que las TIC y la cada vez mayor importancia que tienen éstas en el valor de la producción haría que, además de poder ignorar al 1% o al 0.1% de los milmillonarios, cabría la posibilidad de que cada uno de nosotros pudiera ser milmillonario durante 15 minutos gloriosos. Ya no estoy tan seguro pues las ideas expuestas me obligan a reconocer que el inmovilismo que los superricos pueden forzar por razones de economía política y de captura del Estado pueden ser suficientes para frenar todo activismo. Tenemos dos piedras de toque. La postura alemana en la crisis del euro quizá y solo quizá pudiera ser vista bajo esta luz. Y, después de la elección de Paul Ryan como compañero de ticket electoral de Rommney, las elecciones presidenciales americanas del próximo noviembre van a ser un verdadero test de lo que aquí se ha insinuado.

Hacia un nuevo relato. ¿A dónde va la economía? Juan Urrutia


A través del blog de Greg Mankiw me topo con las ideas de jóvenes figuras en Economía que nos cuentan brevemente sus planes investigadores tal como pueden ver aquí. No conozco a las ocho jóvenes maravillas que indirectamente nos revelarían por donde va a ir la Economía por lo que los lectores deberían aplicar un descuento a lo que voy a añadir. Esto que noy a añadir tiene que ver con ese consejo viejo de volver la mirada a aquellas ideas aparcadas que pienso podrían haber ahorrado muchos fallos interpretativos en estos años. Me he referido a ellos en la serie sobre un descubrimiento arqueológico. Pero vayamos poco a poco.
¿Qué opinan estos jóvenes? Empirics and psycology podría ser la respuesta rápida. Como temas generales destacan el crecimiento y el desarrollo así como la importancia de las relaciones entre países. Estos serían los temas más tradicionales dejando aparte a quien sensatamente quiere continuar investigando los problemas de política económica y de regulación de toda la vida pues parecería que la crisis ha puesto en entrdicho cualquier forma de pensar en macroeconomía Por lo demás mucho dato (micro econometría) y mucha ciencia del comportamiento que basada en la psicología o la neurociencia parece ser la vía más prometedora de llegar a una visión de conjunto que vaya un poco más allá de los problemas sectoriales más obvios. Me ha resultado curioso que no aparezcan en las agendas investigadoras,al menos indirectamente, cosas como los experimentos o los agent-based models a caballo estos últimos de los avances en computación.
¿Y de los sistemas complejos qué? 
Pues parece que estas luminarias no se inclinan por la econofísica a pesar de que parecería que el sistema económico con las nuevas ideas neurológicas, la eliminación del reduccionismo inaceptable del agente único y las posibilidades de soluciones múltiples estaría muy cerca de poder llegar a estar bien modelado como un sistema complejo. 
Pienso que nos acercaríamos a poner estos sistemas en el punto de mira de la renovación investigadora si pensáramos en esa idea vieja y arrumbada de las Effective Demanda Failures y el correspondiente Corredor Neoclásico.
 Ya sabemos que, aparte ideas específicas relativas a aspectos muy concretos, la discusión macro que hoy sigue siendo bien relevante si miramos a lo que pasa en estos mismos minutos en Europa, no puede basarse solo en un desprestigiado, desde la estanflación de los años 70, esquema IS/LM, pero tampoco está muy claro que el estándar de hoy basado en los llamados modelos DSGE correspondientes a lo que podríamos llamar la tradición Lucas/Prescott vaya a sobrevivir esta crisis. Me pregunto ingenuamente si ha llegado el momento de desenterrar los esfuerzos por comprender la macro de otra manera que pone énfasis en el desequilibrio aunque no solo en la concomitante fijación de precios. Esto es precisamente lo que he estado tratando de hacer en el blog hace unos meses aggiornando digamos las ideas de Axel Leijonhufvud y constatando que tanto él como Clower no pretendían solo llamar la atención sobre restricciones en la demanda efectiva provenientes de la disminución en las ventas sino en la naturaleza monetaria de la economía moderna. Esto nos hubiera llevado a poner énfasis desde el principio en el aspecto financiero de la desaceleración que se produce con la explosión de la burbuja inmobiliaria. Aprendemos que la anchura del corredor neoclásico depende mucho de la calidad del sistema financiero y de la correspondiente abundancia de crédito.
Por otro lado ya he recogido en diversos posts de este blog lo que sería bueno saber sobre el corredor neoclásico y los he puesto juntos en cuatro posts previos a la presentación del hallazgo arqueológico. Aquí lo ponía en relación con la idea del límite de crédito. Aquí subrayaba que el endeudamiento estrecha el corredor. Las lecciones de Japón se recordaban aquí enfatizando la necesaria limpieza del sector financiero. Y finalmente aquí destacaba la relación de estas ideas con la teoría de los sistemas complejos.
Es aquí donde quería llegar: el nuevo relato no puede prescindir de estas ideas ya viejas y perdidas. Sin embargo no parece que los jóvenes se interesen por ellas. ¡Una pena!

Aqui mas información:

Econosociofisica

Salidas a la crisis (3) Ricardo Vergés (Catedrático de economía aplicada)



Encontrarán un artículo aceptado para publicación en la revista Estadística Española (escrito en términos asequibles), que puede interesar no sólo a los estudiosos sino también a aquellos que se han visto afectados por la burbuja de precios y/o que se preocupan por los activos tóxicos y demás. Pueden bajarlo pinchando www.ricardoverges.com/pdf/ViviendaLibre.pdf.

Los lectores que han leído mi Tribuna del Observatorio Inmobiliario sobre los datos alemanes en relación con la deuda privada española (pinchar www.ricardoverges.com/pdf/Alemania.pdf), entenderán fácilmente que la persistencia del alza de precios sólo ha sido posible gracias a la abundancia de liquidez procedente de Frankfurt desde la entrada del euro hasta el inicio de la crisis a finales de 2007.
Los mencionados informes permite entender que estamos inmersos en un gigantesco problema geopolítico cuya solución no nos puede llegar de Europa –a la vez juez y parte- sino de un mayor conocimiento del problema, no por parte de los políticos ni tampoco de los medios de .sino por parte de una mayoría suficiente de españoles.

Como para las anteriores Tribunas, las conclusiones pueden ser libremente debatidas y difundidas en Facebook o en Twitter.

¡Qué tengamos suerte!

R.Verges



1-Salidas a la crisis (3) -Alemania se pudo equivocar 
¿Qué defiende Ángela Merkel? -Ricardo Vergés


La canciller alemana se encuentra entre el yunque de la “nueva” Europa de dos velocidades y el martillo de su electorado, ansioso por recuperar el dinero privado prestado a España tras dar a Grecia por perdida. Seguramente Rajoy pagará caro la prisa por ponerse de su lado tras ocho años de siesta que debiera haber aprovechado para enterarse de algunos “secretos oficiales”. Porque lo que queda de la nueva  generación de españoles quiere saber de dónde salió tanto dinero como para que sus progenitores hundieran el país bajo el peso de tantas barbaridades. También quiere conocer su estado de cuenta y quiénes son los verdaderos acreedores, porque los datos de las Estadísticas Financieras Internacionales (EFI) recogidas por el  FMI permiten refutar la hipótesis ampliamente difundida de que el ahorro alemán ha sido la fuente de los ingentes préstamos realizados a España y otros países del Sur desde finales de 2003.

SOBRE EL AHORRO ALEMÁN

El catedrático de economía de la Universidad de Colonia, Juergen Donges –nacido en Sevilla en 1940–, reunió en un libro  varias contribuciones de antes de la crisis, sobre el ambiente sociopolítico de algunos países de la Unión Europea. Este libro es más interesante para entender lo ocurrido que leer tantos discursos day after de quienes no apercibieron la burbuja, sino todo lo contrario.
Sobre su país, el autor sugiere (cap. 9, escrito en 2004), que “la economía alemana tiene dos caras.
Por un lado la de disponer de una industria y sectores de servicios modernos, con niveles de tecnología
avanzada elevados y un grado de competitividad internacional envidiable; por otro lado, la de encontrarse
inmersa desde hace tiempo en una crisis de crecimiento y de empleo profunda. El pobre comportamiento
de una economía tan grande como la alemana (una tercera parte de la UE-15), no puede más que lastrar
la economía europea.”

“Las cifras hablan por sí solas: durante el período 1991-2003 tras la reunificación, el incremento de PIBapenas llegó al 1% anual, mientras que la Eurozona sin Alemania, registró una tasa de 1,7% y EE.UU
un 2,4%. En cuanto al mercado de trabajo, Alemania es el único país de la zona donde la creación neta de
empleo ha sido casi nula durante todo ese período… y que el paro laboral ha subido, de ciclo coyuntural a ciclo coyuntural, produciendo un efecto de “histéresis” generador de desempleo de larga duración.”
Estas consideraciones confirman lo que yo mismo observé a través de las Estadísticas Financieras Internacionales (EFI) de los años 90 recogidas por el FMI, y que publiqué en 2002 en la revista  L’Observateur de l’immobilier

. Tales datos no permiten detectar “milagro” alguno, ni tampoco recesión como la sugerida por el apodo de “farolillo rojo” colgado, según Donges, no sólo por otros países de la UE, sino también por ciertos políticos
alemanes cuando les toca pasar a la oposición. En cuanto a la inflación, Alemania permanece en el
ecuador de la gama reducida -y poco creíble- de tasas del IPC de Eurostat (excluida Grecia).

(sigue en pdf adjunto) ver graficas

La liquidez adicional constituida por  Alemania no revertió en inversión en su propia economía, sino que 
pasó a formar parte de una reserva que tan solo emergió a la hora del cambio al euro



SOBRE LA ACTIVIDAD MONETARIA
En el capítulo 3 del citado libro, Donges reproduce otro artículo suyo de 2004. :  “Para los alemanes, el Deutsche Mark como moneda fuerte era todo un símbolo de la identidad nacional y un emblema del 
llamado “milagro económico” de la posguerra y, por consiguiente, costaba más desprenderse de él. En cambio, en España, no se hacía notar en momento alguno un escepticismo sobre la substitución de la peseta; en la población incluso reinaba la euforia. Posiblemente en España no se tenían demasiadas razones para lamentar su desaparición, dado que siempre había sido una moneda débil y de convertibilidad restringida.”

CONCLUSIÓN

Hace 6 años que Donges reconocía en una entrevista sobre España, “la existencia de un nubarrón muy serio que tiene este país con el tema del mercado de la vivienda… y que creará problemas para el resto de los países europeos… Es un problema de liquidez. Prácticamente toda la que generan los bancos europeos se la queda España para financiar vivienda, y eso es una burrada (sic).”

. Es una lástima que la entrevista no revelara cómo se había generado esa liquidez, ni aludiera a la facilidad con la que nuestros bancos se hacían con ella, dado que de haber sido ahorro, los europeos se habrían preocupado mucho más de su destino. Así y todo, la intervención de Donges fue determinante, pero
llegaba tarde y no tuvo el impacto mediático suficiente. De modo que cuando en la misma época, mis informes estadísticos de visados de proyecto confirmaron los temores de los medios internacionales, el propio Consejo de Ministros zanjó el tema con argumentos “metodológicos” equivocados y de esta forma Frankfurt pudo continuar liquidando pasivo algún tiempo más. Eso sí, mi institución de arraigo no esperó a que terminara de hacerlo para relevarme de mi cargo

Articulo entero en:

http://www.ricardoverges.com/pdf/Alemania.pdf


2-Estadísticas de vivienda libre en España. 1987-2011. 
Series operativas de compraventas y precios

RESUMEN
La fragmentación y escasa exhaustividad de las series disponibles sobre transacciones de vivienda, dificultan la visión evolutiva de uno de los mercados más importantes de todo país.
Esta visión es esencial para reinterpretar auges inmobiliarios y subsecuentes crisis. El presente artículo reúne y completa las series de compraventas y de precios por antigüedad de la vivienda, articulando nueva información con metodologías ad-hoc. El resultado permite ofrecer
un arsenal de series operativas fiables, algunas de ellas genuinas, tanto a investigadores como
a agentes y al público en general. El trabajo concluye con una sinopsis del conjunto de la información realmente disponible desde 1987 hasta 2011 inclusive.



Primera parte: Transacciones de vivienda
1. Compraventas según Notarios.
    1.1. Series publicadas
    1.2. Nuevas series de superficie construida
2. Transmisiones según Registradores
    2.1. Transmisión de derechos de propiedad
    2.2. Rescate de series 2004-2006 de compraventa
Segunda parte: precios de vivienda libre
3. Precios según Notarios
    3.1. Nueva serie de precios brutos por m2
    3.2. Índice de precios hedónicos
4. Precios según Registradores (ERI)
    4.1. Rescate de series 2003-2006 de precios por m2
   4.2. Índice de precios de ventas repetidas
5. Valores de tasación (Fomento)
6. Precios por m de pisos según Sociedad de Tasación

Articulo entero en:
http://www.ricardoverges.com/pdf/ViviendaLibre.pdf
Ricardo Vergés  -Catedrático de economía aplicada
Universidad de Montreal
redverges@arquinex.es
www.ricardoverges.com

Diagnósticos acertados 2002-2003, NOTAS SOBRE lA EVOLUCIÓN RECIENTE DE lA ECONOMÍA ESPAÑOLA -Jaime Terceiro


1- NOTAS SOBRE lA EVOLUCIÓN RECIENTE DE lA ECONOMÍA ESPAÑOlA

Por el Académico de Número Excmo. Sr. D. Jaime Terceiro Lomba   (2002-2003)


     Siempre es difícil hablar el último, y especialmente en esta ocasión, en la que terminamos el conjunto de intervenciones del curso 2002-2003, a las que con tanto interés hemos asistido. La dificultad todavía se hace aún mayor al intentar hacerlo sobre la evolución reciente de la economía española, tema que, desde distintas aproximaciones, han ya abordado, con claridad y brillantez, mis compañeros de la sección de economía. En esta ocasión sí que cabe decir que casi todo está ya dicho, y en ese "casi todo» me amparo hoy para hilvanar mi intervención. 

Haré, en primer lugar, unas consideraciones de carácter general sobre
algunos de los problemas que pueden condicionar en los próximos años el proceso de convergencia con los países de la Unión Europea (UE).
Me centraré, después, en determinados aspectos de la evolución reciente
de la economía española, y que, por este orden, serán: sector público, disciplina fiscal y regulación, endeudamiento de familias y empresas, e inmigración.

1. INTRODUCCIÓN

La economía española, desde su incorporación a la Comunidad Europea
en 1986, no sólo ha tenido un crecimiento sostenido en su producto per cápíta, sino que también ha acortado en más de 10 puntos porcentuales la diferencia con la UE.

• Sesión del día 17 de junio de 2003.


En efecto, en 1985 el PIB per cápita era en España el 72,3 por 100 del correspondiente agregado de la UE, y en el 2002 alcanzó el 82,7 por 100. Un conjunto de condiciones, que hacen referencia a la estabilidad política y económica y al desarrollo institucional, son las que han sustentado este proceso de convergencia. Destacaré especialmente en mi intervención las derivadas de nuestra integración en la Unión Económica y Monetaria (UEM) discutiendo el carácter, transitorio o permanente, de algunas de ellas.
La continuidad de este proceso de convergencia debiera, en mi opinión,
abordar los siguientes problemas.

En primer lugar, el persistente deterioro de nuestro diferencial de inflaClan, que erosiona nuestra competitividad. En efecto, desde el comienzo de la
UEM, y hasta finales de 2002, el índice armonizado de precios al consumo ha crecido en España 5 puntos porcentuales por encima de la media de los países de la zona euro, y 7 puntos porcentuales por encima de la media de Alemania y Francia, a donde se dirigen un tercio de nuestras exportaciones. De continuar esta tendencia, nuestra competitividad seguirá estando seriamente afectada. Aun en el supuesto de que este diferencial de inflación fuera transitorio, ya ha dado lugar a una pérdida de competitividad permanente.


   En segundo lugar, el tanta veces proclamado rigor presupuestario y proceso de consolidación fiscal tiene algunos puntos débiles. Se ha conseguido a través de algunas prácticas contables poco transparentes, y a las que en diversas ocasiones se ha referido en estas sesiones nuestro compañero José Barea. Pero además se ha visto también condicionado por situaciones transitorias, de carácter no recurrente, derivadas, por una parte, de las aportaciones recibidas para distintos propósitos de la instituciones europeas, y, por otra, de los ingresos obtenidos en el proceso de privatizaciones. A estos dos efectos me referiré más tarde con detenimiento. Como veremos, y pese a ser una idea generalmente aceptada, a lo largo del significativo período de crecimiento económico que empezó en 1994, no sólo no ha habido una reducción del gasto en términos del PIB, sino que, bien contabilizado, ha habido un aumento, y, desde luego, sí ha habido un considerable crecimiento en términos reales. Además, no se han introducido reformas estructurales
significativas que afecten a las políticas de gasto, entre las que cabe destacar especialmente aquellas derivadas del fuerte proceso de envejecimiento de la población. 


 En tercer lugar, y en cuanto a los factores de demanda, hay que señalar
que ha sido en gran medida el gasto de las familias en consumo y en vivienda el que ha sostenido las tasas de crecimiento positivas en el proceso de desaceleración en los últimos dos años, siendo la otra cara de la moneda de las exportaciones ...." 

sigue en:


En 2003 se publica un artículo de Jaime Terceiro, muy importante, donde se demuestra por qué el modelo español se había agotado.

....
"En las conclusiones de mi trabajo de hace nueve años, de junio de 2003, sobre la evolución de la economía española, decía lo siguiente:



«El gasto de las familias en consumo y vivienda ha sostenido las tasas de crecimiento durante los últimos años, lo que ha conducido a cambios drásticos en su situación patrimonial, que se ha traducido en un rápido crecimiento de sus niveles de endeudamiento. Aunque las razones de esta situación son conocidas, y algunas de ellas tienen carácter estructural, es claro que ha aumentado la vulnerabilidad de los hogares españoles a los precios de la vivienda, a los tipos de interés, a su nivel de renta o a su situación laboral. Situación que terminará afectando negativamente al sistema financiero, dado el fuerte nivel de endeudamiento hipotecario y la posible pérdida de valor de sus garantías»



Crecimiento y energía en la economía española
Jaime Terceiro Lomba
Sesión de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
La economía española entre 1995 y 2007 siguió básicamente este segundo modelo de crecimiento, al que hay que añadir excesos, tanto en la inversión pública como en la privada, que sustentaron parte de la demanda agregada durante este período. Por otra parte, estas inversiones no siempre han estado justificadas por sus niveles de rentabilidad privada y social.
También en estos años se validó la simplista y equivocada idea de que la inversión pública es buena y el consumo público es malo. Parece no haberse reparado en el hecho de que la inversión pública hoy será consumo público mañana. Construir una escuela es inversión, pagar su mantenimiento y el salario de los profesores es consumo; construir un kilometro de AVE es inversión, pagar su mantenimiento anual, superior a los 100.000 euros, es consumo.
Con criterios tan absurdos, y también al margen de un análisis de su rentabilidad, hemos planificado y construido gran parte de nuestras infraestructuras de todo tipo, incluyendo las culturales. Así, por ejemplo, disponemos hoy de una red de 49 aeropuertos, en su gran mayoría deficitarios. Recuerdo bien cuando en el año 1999 el gobierno presentó el Plan de Infraestructuras para el período 2000-2007, que contemplaba la construcción de 7.200 km de líneas de alta velocidad (AVE) con el propósito de unir todas las capitales de provincia y grandes ciudades con Madrid. Afortunadamente el plan no se cumplió, pero como quiera que los sucesivos gobiernos siguieron creyendo que toda inversión pública está justificada, hoy disponemos, entre terminados y en construcción, de casi tres veces más kilómetros de AVE que Alemania y dos veces más que Francia, pese a que tenemos solo el 60 % y el 70 % de sus habitantes, respectivamente.
Este comportamiento estaba explicado porque en términos políticos era más fácil construir e inaugurar carreteras, kilómetros de AVE, aeropuertos y ciudades de las artes y de las ciencias, que hacer las reformas estructurales que nuestra economía necesitaba, que debe hacerse notar que en su mayoría comportan un coste económico nulo. Hay que reconocer, sin embargo, que gran parte de estas reformas se enfrentan a poderosos grupos de presión. En mi opinión, es consecuencia, entre otras cosas, de que la figura dominante en la economía española de las últimas décadas ha sido el empresario fundamentalmente bien relacionado con el poder político en sus niveles central, autonómico y local, dado que operaban en sectores regulados o tenían al sector público como cliente. Existen, desde luego, señaladas excepciones a esta afirmación.
Para decirlo de una manera benevolente, en el período anterior al año 2008, hemos adelantado gran parte del consumo e inversión que correspondían a años venideros. No es arriesgado pronosticar que al futuro próximo corresponderá mucha menos inversión y consumo.
A continuación voy a recordar y actualizar algunas cifras y argumentos que, por otra parte, ya he presentado en intervenciones mías en este pleno. No repito estas afirmaciones por presunción. Estoy seguro de que muchos otros colegas expresaron ideas similares en otros foros y, desde luego, también mis compañeros de Sección en esta academia durante los últimos años. Simplemente lo hago para poner de manifiesto que muchas de las sorpresas que parece traernos la crisis actual no debieran ser tales. Con el transcurso de los años podría parecer que estas afirmaciones, algunas hechas hace más de quince años, representan sagaces predicciones de lo que hoy nos está pasando. Pero, en mi opinión, no lo son y carecen de mérito alguno. Era simplemente lo que los datos nos decían, ya entonces, cuando se analizaban sin prejuicio alguno.
En las conclusiones de mi trabajo de hace nueve años, de junio de 2003, sobre la evolución de la economía española, decía lo siguiente:
«El gasto de las familias en consumo y vivienda ha sostenido las tasas de crecimiento durante los últimos años, lo que ha conducido a cambios drásticos en su situación patrimonial, que se ha traducido en un rápido crecimiento de sus niveles de endeudamiento. Aunque las razones de esta situación son conocidas, y algunas de ellas tienen carácter estructural, es claro que ha aumentado la vulnerabilidad de los hogares españoles a los precios de la vivienda, a los tipos de interés, a su nivel de renta o a su situación laboral. Situación que terminará afectando negativamente al sistema financiero, dado el fuerte nivel de endeudamiento hipotecario y la posible pérdida de valor de sus garantías».
También añadía: «los ingresos obtenidos por el conjunto de las privatizaciones [...] y por los flujos netos recibidos desde las Instituciones Europeas hasta 2002, que en conjunto ascienden al 21 % del PIB, deben matizar considerablemente los resultados de la política fiscal que, entre otras cosas, condujo a una apreciable reducción de esa deuda en términos del PIB. Estos ingresos, que equivalen al 40 % de la deuda pública, tienen indiscutibles efectos sobre la demanda agregada. [...] Además, tienen por definición carácter transitorio; recuérdese que el Consejo de Copenhague estableció que la participación de los nuevos socios de la UE en los fondos estructurales se hará efectiva a partir de 2006, y que el proceso de privatizaciones está prácticamente agotado».
Por otra parte, decía entonces: «los niveles de endeudamiento de las empresas también han crecido significativamente en los últimos años. [...] Dentro del contexto de euforia de bajos tipos de interés, estos niveles de endeudamiento, y la poca fortuna de algunas de las inversiones, han incrementado las primas de riesgo que el mercado señala para obtener financiación adicional». Afirmaba también que las calificaciones que las agencias de rating otorgaban a la mayor parte de las empresas que cotizan en bolsa habían empeorado muy significativamente, y que esta era una muestra de la valoración que el mercado hacía, entre otras cosas, de los activos financiados con esos fuertes niveles de endeudamiento.
En resumen, advertía de los siguientes problemas: el déficit público estaba acotado en aquellos años no por una buena administración de los gastos, sino por un conjunto de ingresos de carácter transitorio: privatizaciones e ingresos de la UE y los derivados de los excesivos niveles de consumo e inversión; por otra parte, el modelo de crecimiento definido por un endeudamiento creciente de familias y empresas no era sostenible; además, pondría en dificultades al sistema financiero debido a la pérdida de valor de sus garantías.
Las cifras actualizadas son las siguientes: en los años anteriores a 1995 el nivel de endeudamiento había permanecido relativamente estable, el de los hogares en el 30 % del PIB y el de las empresas no financieras en el 45 %; en el año 2000 estas cifras alcanzaron, respectivamente, el 44 % y el 76 % del PIB; en 2004, el 60 % y el 95 %; y, en fin, al comienzo de la crisis, en 2007, el 80 % y el 130 %. Es decir, la deuda privada de familias y empresas no financieras llegó al 210 % del PIB. Ambos endeudamientos se han seguido incrementando en plena crisis. Vemos que este proceso se aceleró sustancialmente en el período de 2000 a 2007, en el cual cada año España gastó entre un 4 % y un 10 % más de lo que producía. El déficit por cuenta corriente, así generado, se financió con préstamos de bancos de otros países a nuestro sistema financiero, que a su vez lo canalizaban a familias y empresas para gastos, sobre todo, de consumo e inversión. Esta es la dinámica subyacente a nuestro modelo de crecimiento de los últimos años, que ha condicionado la situación actual de nuestro sistema financiero.
sigue en:




Crisis económica y financiera
Intervenciones en la Real Academia de Ciencias Morales y  Políticas (2000–2010)


La pista via prof :Velarde:
http://articulosclaves.blogspot.com.es/2012/09/diagnosticos-de-la-crisis-en-19952003.html

  ¿Una Unión geopolítica o una Unión "fortaleza"? Un análisis del acuerdo provisional de la cumbre de la UE sobre el presupuesto...