Diagnósticos acertados 2002-2003, NOTAS SOBRE lA EVOLUCIÓN RECIENTE DE lA ECONOMÍA ESPAÑOLA -Jaime Terceiro


1- NOTAS SOBRE lA EVOLUCIÓN RECIENTE DE lA ECONOMÍA ESPAÑOlA

Por el Académico de Número Excmo. Sr. D. Jaime Terceiro Lomba   (2002-2003)


     Siempre es difícil hablar el último, y especialmente en esta ocasión, en la que terminamos el conjunto de intervenciones del curso 2002-2003, a las que con tanto interés hemos asistido. La dificultad todavía se hace aún mayor al intentar hacerlo sobre la evolución reciente de la economía española, tema que, desde distintas aproximaciones, han ya abordado, con claridad y brillantez, mis compañeros de la sección de economía. En esta ocasión sí que cabe decir que casi todo está ya dicho, y en ese "casi todo» me amparo hoy para hilvanar mi intervención. 

Haré, en primer lugar, unas consideraciones de carácter general sobre
algunos de los problemas que pueden condicionar en los próximos años el proceso de convergencia con los países de la Unión Europea (UE).
Me centraré, después, en determinados aspectos de la evolución reciente
de la economía española, y que, por este orden, serán: sector público, disciplina fiscal y regulación, endeudamiento de familias y empresas, e inmigración.

1. INTRODUCCIÓN

La economía española, desde su incorporación a la Comunidad Europea
en 1986, no sólo ha tenido un crecimiento sostenido en su producto per cápíta, sino que también ha acortado en más de 10 puntos porcentuales la diferencia con la UE.

• Sesión del día 17 de junio de 2003.


En efecto, en 1985 el PIB per cápita era en España el 72,3 por 100 del correspondiente agregado de la UE, y en el 2002 alcanzó el 82,7 por 100. Un conjunto de condiciones, que hacen referencia a la estabilidad política y económica y al desarrollo institucional, son las que han sustentado este proceso de convergencia. Destacaré especialmente en mi intervención las derivadas de nuestra integración en la Unión Económica y Monetaria (UEM) discutiendo el carácter, transitorio o permanente, de algunas de ellas.
La continuidad de este proceso de convergencia debiera, en mi opinión,
abordar los siguientes problemas.

En primer lugar, el persistente deterioro de nuestro diferencial de inflaClan, que erosiona nuestra competitividad. En efecto, desde el comienzo de la
UEM, y hasta finales de 2002, el índice armonizado de precios al consumo ha crecido en España 5 puntos porcentuales por encima de la media de los países de la zona euro, y 7 puntos porcentuales por encima de la media de Alemania y Francia, a donde se dirigen un tercio de nuestras exportaciones. De continuar esta tendencia, nuestra competitividad seguirá estando seriamente afectada. Aun en el supuesto de que este diferencial de inflación fuera transitorio, ya ha dado lugar a una pérdida de competitividad permanente.


   En segundo lugar, el tanta veces proclamado rigor presupuestario y proceso de consolidación fiscal tiene algunos puntos débiles. Se ha conseguido a través de algunas prácticas contables poco transparentes, y a las que en diversas ocasiones se ha referido en estas sesiones nuestro compañero José Barea. Pero además se ha visto también condicionado por situaciones transitorias, de carácter no recurrente, derivadas, por una parte, de las aportaciones recibidas para distintos propósitos de la instituciones europeas, y, por otra, de los ingresos obtenidos en el proceso de privatizaciones. A estos dos efectos me referiré más tarde con detenimiento. Como veremos, y pese a ser una idea generalmente aceptada, a lo largo del significativo período de crecimiento económico que empezó en 1994, no sólo no ha habido una reducción del gasto en términos del PIB, sino que, bien contabilizado, ha habido un aumento, y, desde luego, sí ha habido un considerable crecimiento en términos reales. Además, no se han introducido reformas estructurales
significativas que afecten a las políticas de gasto, entre las que cabe destacar especialmente aquellas derivadas del fuerte proceso de envejecimiento de la población. 


 En tercer lugar, y en cuanto a los factores de demanda, hay que señalar
que ha sido en gran medida el gasto de las familias en consumo y en vivienda el que ha sostenido las tasas de crecimiento positivas en el proceso de desaceleración en los últimos dos años, siendo la otra cara de la moneda de las exportaciones ...." 

sigue en:


En 2003 se publica un artículo de Jaime Terceiro, muy importante, donde se demuestra por qué el modelo español se había agotado.

....
"En las conclusiones de mi trabajo de hace nueve años, de junio de 2003, sobre la evolución de la economía española, decía lo siguiente:



«El gasto de las familias en consumo y vivienda ha sostenido las tasas de crecimiento durante los últimos años, lo que ha conducido a cambios drásticos en su situación patrimonial, que se ha traducido en un rápido crecimiento de sus niveles de endeudamiento. Aunque las razones de esta situación son conocidas, y algunas de ellas tienen carácter estructural, es claro que ha aumentado la vulnerabilidad de los hogares españoles a los precios de la vivienda, a los tipos de interés, a su nivel de renta o a su situación laboral. Situación que terminará afectando negativamente al sistema financiero, dado el fuerte nivel de endeudamiento hipotecario y la posible pérdida de valor de sus garantías»



Crecimiento y energía en la economía española
Jaime Terceiro Lomba
Sesión de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
La economía española entre 1995 y 2007 siguió básicamente este segundo modelo de crecimiento, al que hay que añadir excesos, tanto en la inversión pública como en la privada, que sustentaron parte de la demanda agregada durante este período. Por otra parte, estas inversiones no siempre han estado justificadas por sus niveles de rentabilidad privada y social.
También en estos años se validó la simplista y equivocada idea de que la inversión pública es buena y el consumo público es malo. Parece no haberse reparado en el hecho de que la inversión pública hoy será consumo público mañana. Construir una escuela es inversión, pagar su mantenimiento y el salario de los profesores es consumo; construir un kilometro de AVE es inversión, pagar su mantenimiento anual, superior a los 100.000 euros, es consumo.
Con criterios tan absurdos, y también al margen de un análisis de su rentabilidad, hemos planificado y construido gran parte de nuestras infraestructuras de todo tipo, incluyendo las culturales. Así, por ejemplo, disponemos hoy de una red de 49 aeropuertos, en su gran mayoría deficitarios. Recuerdo bien cuando en el año 1999 el gobierno presentó el Plan de Infraestructuras para el período 2000-2007, que contemplaba la construcción de 7.200 km de líneas de alta velocidad (AVE) con el propósito de unir todas las capitales de provincia y grandes ciudades con Madrid. Afortunadamente el plan no se cumplió, pero como quiera que los sucesivos gobiernos siguieron creyendo que toda inversión pública está justificada, hoy disponemos, entre terminados y en construcción, de casi tres veces más kilómetros de AVE que Alemania y dos veces más que Francia, pese a que tenemos solo el 60 % y el 70 % de sus habitantes, respectivamente.
Este comportamiento estaba explicado porque en términos políticos era más fácil construir e inaugurar carreteras, kilómetros de AVE, aeropuertos y ciudades de las artes y de las ciencias, que hacer las reformas estructurales que nuestra economía necesitaba, que debe hacerse notar que en su mayoría comportan un coste económico nulo. Hay que reconocer, sin embargo, que gran parte de estas reformas se enfrentan a poderosos grupos de presión. En mi opinión, es consecuencia, entre otras cosas, de que la figura dominante en la economía española de las últimas décadas ha sido el empresario fundamentalmente bien relacionado con el poder político en sus niveles central, autonómico y local, dado que operaban en sectores regulados o tenían al sector público como cliente. Existen, desde luego, señaladas excepciones a esta afirmación.
Para decirlo de una manera benevolente, en el período anterior al año 2008, hemos adelantado gran parte del consumo e inversión que correspondían a años venideros. No es arriesgado pronosticar que al futuro próximo corresponderá mucha menos inversión y consumo.
A continuación voy a recordar y actualizar algunas cifras y argumentos que, por otra parte, ya he presentado en intervenciones mías en este pleno. No repito estas afirmaciones por presunción. Estoy seguro de que muchos otros colegas expresaron ideas similares en otros foros y, desde luego, también mis compañeros de Sección en esta academia durante los últimos años. Simplemente lo hago para poner de manifiesto que muchas de las sorpresas que parece traernos la crisis actual no debieran ser tales. Con el transcurso de los años podría parecer que estas afirmaciones, algunas hechas hace más de quince años, representan sagaces predicciones de lo que hoy nos está pasando. Pero, en mi opinión, no lo son y carecen de mérito alguno. Era simplemente lo que los datos nos decían, ya entonces, cuando se analizaban sin prejuicio alguno.
En las conclusiones de mi trabajo de hace nueve años, de junio de 2003, sobre la evolución de la economía española, decía lo siguiente:
«El gasto de las familias en consumo y vivienda ha sostenido las tasas de crecimiento durante los últimos años, lo que ha conducido a cambios drásticos en su situación patrimonial, que se ha traducido en un rápido crecimiento de sus niveles de endeudamiento. Aunque las razones de esta situación son conocidas, y algunas de ellas tienen carácter estructural, es claro que ha aumentado la vulnerabilidad de los hogares españoles a los precios de la vivienda, a los tipos de interés, a su nivel de renta o a su situación laboral. Situación que terminará afectando negativamente al sistema financiero, dado el fuerte nivel de endeudamiento hipotecario y la posible pérdida de valor de sus garantías».
También añadía: «los ingresos obtenidos por el conjunto de las privatizaciones [...] y por los flujos netos recibidos desde las Instituciones Europeas hasta 2002, que en conjunto ascienden al 21 % del PIB, deben matizar considerablemente los resultados de la política fiscal que, entre otras cosas, condujo a una apreciable reducción de esa deuda en términos del PIB. Estos ingresos, que equivalen al 40 % de la deuda pública, tienen indiscutibles efectos sobre la demanda agregada. [...] Además, tienen por definición carácter transitorio; recuérdese que el Consejo de Copenhague estableció que la participación de los nuevos socios de la UE en los fondos estructurales se hará efectiva a partir de 2006, y que el proceso de privatizaciones está prácticamente agotado».
Por otra parte, decía entonces: «los niveles de endeudamiento de las empresas también han crecido significativamente en los últimos años. [...] Dentro del contexto de euforia de bajos tipos de interés, estos niveles de endeudamiento, y la poca fortuna de algunas de las inversiones, han incrementado las primas de riesgo que el mercado señala para obtener financiación adicional». Afirmaba también que las calificaciones que las agencias de rating otorgaban a la mayor parte de las empresas que cotizan en bolsa habían empeorado muy significativamente, y que esta era una muestra de la valoración que el mercado hacía, entre otras cosas, de los activos financiados con esos fuertes niveles de endeudamiento.
En resumen, advertía de los siguientes problemas: el déficit público estaba acotado en aquellos años no por una buena administración de los gastos, sino por un conjunto de ingresos de carácter transitorio: privatizaciones e ingresos de la UE y los derivados de los excesivos niveles de consumo e inversión; por otra parte, el modelo de crecimiento definido por un endeudamiento creciente de familias y empresas no era sostenible; además, pondría en dificultades al sistema financiero debido a la pérdida de valor de sus garantías.
Las cifras actualizadas son las siguientes: en los años anteriores a 1995 el nivel de endeudamiento había permanecido relativamente estable, el de los hogares en el 30 % del PIB y el de las empresas no financieras en el 45 %; en el año 2000 estas cifras alcanzaron, respectivamente, el 44 % y el 76 % del PIB; en 2004, el 60 % y el 95 %; y, en fin, al comienzo de la crisis, en 2007, el 80 % y el 130 %. Es decir, la deuda privada de familias y empresas no financieras llegó al 210 % del PIB. Ambos endeudamientos se han seguido incrementando en plena crisis. Vemos que este proceso se aceleró sustancialmente en el período de 2000 a 2007, en el cual cada año España gastó entre un 4 % y un 10 % más de lo que producía. El déficit por cuenta corriente, así generado, se financió con préstamos de bancos de otros países a nuestro sistema financiero, que a su vez lo canalizaban a familias y empresas para gastos, sobre todo, de consumo e inversión. Esta es la dinámica subyacente a nuestro modelo de crecimiento de los últimos años, que ha condicionado la situación actual de nuestro sistema financiero.
sigue en:




Crisis económica y financiera
Intervenciones en la Real Academia de Ciencias Morales y  Políticas (2000–2010)


La pista via prof :Velarde:
http://articulosclaves.blogspot.com.es/2012/09/diagnosticos-de-la-crisis-en-19952003.html

No hay comentarios:

  How to conduct monetary policies. The ECB in the past, present and future Highlights We study the evolving operating procedures used by th...