Soluciones a la crisis, tenemos ¿que falla pues?


«Lo importante es que haya crecimiento económico para que haya más trabajo, se paguen más impuestos y cotizaciones sociales. Así, iríamos hacia adelante», explicó y, a su vez, culpó a los políticos de impedirlo. En este punto, el economista dio algunos ingredientes de su particular receta para salir de la depresión colectiva: primero, y paradójicamente la promesa incumplida por el PP, la bajada de los impuestos. Habló de situar el IVA en el 6%, lo que generaría más actividad económica e impulso para las pequeñas y medianas empresas, que «son las que tiran del carro de la economía pese a que el Gobierno las está matando» (28 grandes empresas nacionales del IBEX 35 concentran la mitad de la deuda de todo el país, según explicó)**

Y , entre otras cosas, eliminar el pago de la Seguridad Social durante tres años a los empresarios que contraten a personas sin empleo; y bajar el IRPF para que, en lugar de que las personas ahora en paro cobren de las arcas del Estado, lo hagan de las empresas, las cuales a su vez generarían crecimiento.

 «¿Por qué no lo hace el Gobierno? Porque no quiere. Ni PP ni PSOE ni CiU. 
Y nosotros somos los burros que soportamos todo esto», recalcó

.http://www.diariodeibiza.es/pitiuses-balears/2012/09/16/hay-paro-gobierno-politicos-les-da-gana/577483.html 

**...2015...http://www.jmgay.net/publicaciones/ANALIZANDO%20Y%20VALORANDO%20EMPRESAS%20EN%20TIEMPOS%20DE%20CRISIS.pdf 

-----El crédito no fluye si no hay crecimiento, , el sistema funciona de esta forma, nos guste o no....

Como dice Rafael H. "El crédito fluirá cuando la capacidad de compra retorne a los salarios y se recuperen las ventas. Mientras sigamos en esta espiral contractiva en la que nos tiene inmersos este Gobierno de mediocres, el crédito no se recuperará por mucho que lo diga Guindos"  el saldo positivo de la balanza exterior se debe precisamente al hundimiento de la capacidad de compra de los salarios españoles, nada que celebrar. La subida de impuestos no responde. Parece un político en activo o con aspiraciones. No responde a lo que tiene que responder y cuando lo hace miente o desinforma" R.H.. 

En este blog se comento que una subida de IVA  solo funcionaria si hay una devaluacion fiscal subida de IVA proporcional a producto y bajada de costes a SS empresas y trabajadores) y las causas de la burbuja económica, causas de los excesos financieros, la recesión de balance de Japón  la orientación hacia grandes empresas, grandes bancos, ademas del dinero regalo en subvenciones a amiguetes que hubiesen podido servir para financiar un alquiler social en vez de embargar a las familias y embargar a los empresarios que no pueden hacer frente a las cuotas de SS, porque no tienen ni demanda ni crédito, por la contracción de crédito y el efecto expulsión.

- Nada que ver con las necesidades de las pymes que representan la mayoría de empresas.
---------------
fuentes:
Devaluación fiscal
http://articulosclaves.blogspot.com.es/2012/05/puede-una-devaluacion-fiscal-solucionar.html
HTTP://WWW.PRINCETON.EDU/~ITSKHOKI/FISCALDEVALUATIONS.PDF
http://www.princeton.edu/~itskhoki/FiscalDevaluations.pdf
Articulo entero en:
http://www.project-syndicate.org/commentary/a-devaluation-option-for-southern-europe
http://articulosclaves.blogspot.com.es/2012/07/consejos-portal-fiscal.html
J.Maria Gay
http://articulosclaves.blogspot.com.es/2011/12/deuda-sobre-deuda-jose-maria-gay-de.html
http://www.youtube.com/watch?v=jEjI6kWFPNk
«Hay paro porque al Gobierno y a los políticos les da la gana»

http://www.diariodeibiza.es/pitiuses-balears/2012/09/16/hay-paro-gobierno-politicos-les-da-gana/577483.html
Ajustes:


El Grupo Parlamentario Catalán (Convergència i Unió) presenta la siguiente
Proposición no de Ley
«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a aprobar, con la mayor celeridad posible, un Plan de Choque para la creación de empleo, complementario a las reformas laboral y financiera, con el objetivo de estimular la creación de empleo nuevo a corto plazo, especialmente entre los colectivos que de forma más grave se están viendo afectados por la crisis. Entre otras medidas el Plan de Choque debe contemplar las siguientes:
— Reducir los costes no salariales de los nuevos empleos mediante una bonificación a la contratación de 5.000 euros por nuevo empleo, con compromiso de estabilidad, aplicable a empresas con menos de 100 trabajadores.
— Recuperar el contrato de lanzamiento de nueva actividad de 1994, reconvirtiéndolo en contrato contra la crisis, con cotizaciones sociales bonificadas.
— Permitir el pago de la cotización social de un nuevo trabajador contratado con parte de la prestación por desempleo que percibiría el trabajador en caso de continuar en el paro.
— Apoyar la creación de empleo por parte de emprendedores. Permitir a las pequeñas empresas, en sus primeros 5 años de funcionamiento, una flexibilización de las condiciones contractuales que se deriven de 
la negociación colectiva.
— Aplicar una bonificación del 100% de la cotización, para la contratación del primer trabajador por parte de autónomos y emprendedores.
— Aplicar una bonificación del 100% de las cotizaciones sociales a los nuevos trabajadores autónomos durante los dos primeros años.»
Palacio del Congreso de los 7 de febrero de 2012.—Josep Antoni Duran i Lleida, Portavoz del Grupo Parlamentario Catalán (Convergència i Unió)

http://www.congreso.es/public_oficiales/L10/CONG/BOCG/D/D_037.PDF

162/000180
A la Mesa del Congreso de los Diputados

Antecedentes
Estamos inmersos en una de las crisis económicas más importantes y profundas de los últimos tiempos, con enormes efectos sociales, principalmente por su impacto sobre el mercado de trabajo. Y las previsiones indican que probablemente, tardaremos mucho tiempo en recuperar los niveles de ocupación que teníamos 
antes de la crisis


La crisis es europea y en parte internacional, pero no afecta a todos los países del mismo modo. En el caso 
de España, más allá del estancamiento económico o de las dificultades para estabilizar los presupuestos, el más  grave de los impactos de la crisis es el que ha padecido la destrucción de empleo y el aumento del número de parados. Ninguna otra economía europea ha experimentado un aumento del paro tan elevado como el vivido por la economía española y ello tiene sus causas: 
modelo productivo excesivamente decantado al sector inmobiliario, sistema financiero dependiente del endeudamiento exterior, mercado laboral más rígido que en la mayoría de los países europeos, sistemas de recolocación de los desocupados anquilosado, escasa coordinación entre las políticas de empleo y las políticas de formación, entre otras causas de gran complejidad y que requieren de actuaciones de política económica y laboral bien estructuradas.
Resulta evidente que dos de los ejes del cambio de escenario que nos debe permitir iniciar un nuevo ciclo de creación de empleo son, de una parte, la reforma laboral y, de otra, la reforma del sistema financiero. 
Necesitamos un marco laboral menos rígido y más  adaptable a las necesidades de las actividades productivas y necesitamos un sistema financiero que vuelva a aumentar el crédito y la financiación de los proyectos  empresariales de las Pymes, los cuales son los que van a volver a impulsar la creación de empleo



Tanto la reforma laboral como la del sistema financiero han sido ya anunciadas o planteadas por el Gobierno, lamentablemente ello no significa que en las próximas semanas o en los próximos meses podamos 
aspirar a que vuelva a crearse empleo. Pasará un tiempo antes que estas medidas produzcan sus efectos, demasiado tiempo para los más de 5 millones de personas en paro y demasiado tiempo para quienes hoy padecen el riesgo de perder el empleo. Por ello, resulta del todo urgente aprobar un Plan de Choque para el Empleo que contenga medidas de impacto a corto plazo para empezar a invertir la tendencia de destrucción de empleo y a generar expectativas ciertas de creación de nuevo empleo, los jóvenes, las personas con paro de larga duración deberían ser los principales beneficiarios.


Agricultores y Pensiones by JESÚS FERNÁNDEZ-VILLAVERDE


No, esta entrada no va sobre las pensiones de los agricultores, sino sobre uno de los argumentos de los Negadores y Negados (NyN) desde su tierra de Confusolandia. Me lo han contado hoy mientras me tomaba un café en el descanso de una conferencia en Madrid y me he estado riendo toda la tarde. Por poco me tengo que salir de la sala para no interrumpir el acto. Solo ahora, después de unas horas, se me ha calmado la risa lo suficiente para explicársela a nuestros lectores.
La idea, bastante peregrina, es la siguiente.
Los economistas que estamos preocupados sobre las pensiones deberíamos haber estado preocupados, por el mismo criterio, con la perspectiva de que íbamos a pasar de tener el 18% de los trabajadores en la agricultura al 2%, ya que esto supondría, según nuestros razonamientos, que no iba a haber suficientes alimentos para el resto del 98% de la población. Por supuesto, como tal evento no ha pasado, gracias al incremento de la productividad, esto demuestra (y la verdad, para ser sinceros, no termino de ver la conexión lógica), que el incremento de la productividad también salvará a las pensiones.
Este argumento está tan mal construido que creo que lo voy a nominar para la competición de la “Peor Analogía del Siglo (PAS)” pues me parece que será difícil que a nadie se le ocurra una peor (aunque no desesperen, la inventiva humana es ilimitada y esto, aparentemente, a los NyN no les falta) o que demuestra entender menos de lógica económica básica.
Los economistas nunca han estado preocupados por la reducción de la población agrícola ni estamos ahora preocupados por la reducción del empleo en la industria manufacturera. Ambas reducciones de empleo vienen causadas por el incremento de la productividad en sectores que tienen elasticidades de demanda con respecto a la renta baja. Es decir, más llanamente, cuando uno gana más dinero, no compra mucho más huevos o mucha más leche. Yo bebo la misma leche (y de la misma calidad) ahora que cuando vivía con un sueldillo de ayudante de investigación en el doctorado y aunque mi sueldo se multiplicase por 10 mañana, seguiría bebiendo la misma leche.
En una economía de mercado esto no tiene mayor secreto pues los precios envían la señal adecuada. Al subir la productividad de producir alimentos, los costes marginales de los agricultores más productivos caen, la caída de los costes marginales repercuten en menores precios y los precios más bajos inducen a los agricultores menos productivos a dejar el campo e irse a otros sectores (aclaración: los mercados agrícolas están fuertemente intervenidos, por ejemplo por la Política Agraria Común, con lo cual todo esto funciona a trompicones y sobresaltos).
Esa es la razón por la que hoy no me quita el sueño que la productividad en la industria crezca. El mercado, algunas veces más mal que bien y con costes personales indudables pero al final de manera casi inexorable, irá expulsando a los trabajadores de las empresas menos productivas del sector que se irán a otros. En 50 años no necesitaremos a casi nadie para producir coches. Ni los economistas teníamos miedo a que desaparecieran los alimentos hace cuatro décadas ni tenemos hoy miedo que desaparezcan los coches. De hecho, mi único miedo es que la productividad del sector automovilístico crezca tanto que terminemos con demasiados coches (los coches crean externalidades que el mercado no internaliza correctamente).
Con las pensiones el tema es totalmente distinto. Las pensiones se pagan con impuestos y son de reparto, con lo cual no es el mercado el que está determinando la asignación, sino el estado por medio de los parámetros del sistema.
La afirmación “el ratio de dependencia está cayendo y que esto crea un problema” es, pues, inherentemente diferente que la afirmación “el ratio de agricultores/consumidores está cayendo”. La primera se refiere a una relación mediada por el estado. La segunda a una por el sistema de precios. Los precios organizan intercambios voluntarios, los impuestos generan distorsiones. Vamos, que son cosas que poco tienen que ver y lo de los agricultores no viene a cuento en absoluto.
El argumento correcto es preguntarnos: ¿qué maximiza el bienestar social en el 2050, subir los impuestos un 6% o retrasar la edad de la jubilación? (ah, y por cierto, sí que existe un criterio objetivo de valorar estas dos asignaciones: mejoras potenciales en el sentido de Pareto). Que el bienestar social en el 2010 sea menor que en ambas alternativas es irrelevante, pues no es parte de la decisión.
Déjenme que les ponga un ejemplo sencillísimo. Imagínense que le toca en un sorteo un viaje “todo pagado” a Roma o a París para sus vacaciones. Uno tiene que decidir a cuál de las dos ciudades irse de viaje. El que ambas alternativas sean mejores que quedarse en su ciudad de origen en esa semana es irrelevante. Lo único que importa es si me gustan más las piedras del Coliseo o Versalles. Imagínense que usted le dice a un amigo, “voy a irme París, porque aunque me gusta menos que Roma, es mejor que quedarme en casa”. El amigo, con razón, le dirá que usted no está eligiendo correctamente y que aquello hace agua por todas partes.
Es por eso que argumentar que, ya que la productividad en el 2050 será tan alta que incluso aunque tengamos que pagar el 15% en pensiones no pasa nada porque habrá más recursos que en el 2010 es un error de lógica. En términos de mi ejemplo anterior, mi ciudad actual es el 2010, la buena fortuna del sorteo es el crecimiento de la productividad, París es subir los impuestos y Roma es retrasar la edad de jubilación.
Uno puede argumentar, y esto es un razonamiento legítimo, que el bienestar social es más alto con impuestos más altos que con retraso en la edad de jubilación (de igual manera que es legítimo preferir a París que Roma). Mientras que yo tengo una opinión distinta (basada tanto en modelos normales como en la evidencia empírica de los efectos distorsionantes de los impuestos), esta opinión la tengo que defender de igual manera que tengo que defender a Roma frente a París si alguien me pregunta por mi elección.
Por el contrario, el argumento “Nos lo podemos permitir” es sencillamente, ilógico. Decir que “da igual ir a Roma en vez de París porque Roma es mejor que mi ciudad” es no entender el concepto de coste de oportunidad, que sencillamente dice que uno tiene que valorar las decisiones por la mejor alternativa existente y que todas las demás alternativas son irrelevantes. Y esto no son mates ni cosas complicadas. Es mero sentido común.




http://www.fedeablogs.net/economia/?p=7371


EL RUMBO DEL CAPITALISMO- ¿DESARROLLO o CRISIS?- Rodríguez Vargas, J.J. (2005)


EL RUMBO DEL CAPITALISMO.

http://www.eumed.net/tesis-doctorales/jjrv/5a.htm

 ¿DESARROLLO  o  CRISIS?



En 1996 Dornbusch plantea que en ese momento existían dos opiniones sobre la economía mundial:

- una señala que “una nueva edad de oro está en proceso, parecida a la de fines del siglo XIX cuando el capitalismo floreció a su máximo”

 -la otra indica que el capitalismo ya ha llegado al final de su camino y que ha fracasado, no en el aspecto de la simple habilidad para producir sino como un proceso socialmente aceptable para gobernar las relaciones humanas en el mercado”

El premio nobel Simon Kuznets indico que el deterioro en el ingreso es inevitable en la primera etapa del crecimiento económico, la posición de Nicholas Kaldor,  enfatizó la importancia de los ahorros, y argumentó que la única manera de financiar el crecimiento sería canalizando los primeros beneficios a los capitalistas, para que ellos, debido a su alta propensión al ahorro, proporcionaran los fondos de la inversión. Se descartaron estas  teorías y en cambio se acepta que la equitativa distribución del ingreso puede fortalecer las perspectivas de un mayor crecimiento
Muchas veces los gobernantes se comprometen a luchar contra la pobreza, como fue en la precedente “Cumbre Mundial de Desarrollo Social” en 1995, también, puede ser una genuina solidaridad social, o quizá existe una real preocupación por las consecuencias de la pobreza; el director-gerente del FMI, lo expresa de la siguiente manera: “la pobreza es el reto más grande para mantener la estabilidad y la paz en el siglo XXI”
.
No me queda duda que existen condiciones materiales para disminuir –no erradicar- la pobreza y el hambre, y que el sistema necesitará de un mayor número de consumidores solventes para incrementar el mercado y cubrir la descomunal oferta. La reducción proporcional de la pobreza y el mejoramiento social y económico de la población ha sido una constante del capitalismo y en alguna etapa, como en la posguerra, fue posible incorporar a un gran sector de la población a la sociedad de consumo. Hoy,  por el interés propio de la clase capitalista y por las condiciones “favorables de la dinámica capitalista” (Duménil-Lévy dixit), es muy realista la posibilidad de un desarrollo social, superior a la onda descendente. De antemano, estimo improbable que la meta del cincuenta por ciento de reducción de la pobreza y el hambre se pueda alcanzar, pero cualquier porcentaje de logros sería expresión de un mayor desarrollo.
Para el mundo industrializado y de servicios se da por descontado que el crecimiento, la creación de empleos y la estabilidad monetaria, lleva al mejoramiento de las condiciones de vida de los trabajadores, al fortalecimiento de su poder de compra y a la disminución de la pobreza. Como se observa en Estados Unidos en la segunda mitad de los noventa. Para el resto del mundo no desarrollado, no será suficiente, aunque, sí indispensable, el auge de los países avanzados.

En el caso de Brasil  se siguió el llamado dogma monetarista neoliberal de acabar con la inflación como prerrequisito del crecimiento y desarrollo: “primero teníamos que doblegar la inflación [...] y eso es lo que hicimos. Después las tasas de interés tenían que comenzar a disminuir y eso es lo que está sucediendo”. Es la enseñanza de Paul Volcker y de Alan Greenspan, seguidores de Milton Friedman. La aceptación de la burguesía internacional se expresa en una mayor confianza en el gobierno socialista, en la caída del índice de riesgo-país y en los cuantiosos préstamos del FMI; para el director-gerente del FMI, Lula  “es un genuino líder que ha definido la agenda correcta: la estabilidad macroeconómica y el crecimiento con equidad social. El fortalecimiento del consenso social es un prerrequisito para que Brasil movilice sus enormes recursos para que produzcan beneficios para todos sus ciudadanos”

 La burguesía y los burócratas del FMI, del BM y de los gobiernos imperialistas no se oponen a la lucha contra el hambre y la pobreza en Brasil, con un gobierno socialista, sino (ahora) todo lo contrario, consideran que es el gobierno más efectivo para lograr el fortalecimiento del consenso y el beneficio social. El mensaje es claro: la burguesía mundial no va a detener a la radical oposición de izquierda, con masas, que tiene la posibilidad de llegar al poder para reencauzar el desarrollo social. La demanda política propagandista, “por el bien de todos primero los pobres” y lucha “contra el hambre”, no está fuera de la corriente ideológica mundial.

 “en los siguientes 20 o 30 años, los temas sociales serán dominantes”  
Drucker, Peter. (2000). “The boardroom prophet tells why the new economy ain´t here yet”, Business 2.0, August 22.


.
Se explican los dos modelos, el Main Street que fue aplicado en las décadas de 1950 y 1960, basado en la demanda que lleva a un circulo virtuoso de consumo, inversión, incremento de la producción, de la productividad, de los salarios y prestaciones y de nuevo al consumo; proceso estimulado por el sector público.

El segundo modelo, Wall Street; el imperante en los noventa, parte de la inflación controlada, que favorece al mercado de valores, una mayor riqueza accionaria, estimula un mayor gasto, eleva la producción,  la inversión de capital,  la productividad,  la ganancia empresarial y, finalmente, retroalimenta el alza de las acciones.
La baja inflación contribuye a un crecimiento más rápido porque existe una base financiera estable para la inversión; sin embargo, la inflación no disminuyó por las conocidas razones que argumentan los partidarios del modelo Wall Street-Pennsylvania Avenue: el equilibrio presupuestal, el NAFTA, la reforma laboral, aumentos de la tasa de interés.
Para Bluestone-Harrison lo que hizo desaparecer la inflación a fines de la década de 1980 y durante los noventa fue la productividad del trabajo, los bajos precios del petróleo y una “mano de obra atontada por años de inseguridad laboral”.

La productividad también aumentó las ganancias de las empresas sin incrementar los precios, que, al mismo tiempo, elevaron el valor de las acciones y provocaron el boom bursátil.
La productividad del trabajo –a su vez- se debe a la “revolución de la información” que se está propagando a toda la economía y “arrastrando finalmente en su estela la productividad y el crecimiento, aún en el sector de los servicios”; explican que el retraso del impacto productivo de la revolución se debió a la “curva de aprendizaje”, ya que “las ideas tardan décadas en traducirse en aplicaciones prácticas y difundirse en toda la economía” (por supuesto, coincide con la posición Greenspan-Paul A. David, ver III.2.3)). Y un segundo factor que determinó la revolución de la información fue el Estado con el impulso a la investigación y desarrollo.

Coincido con la tesis de Bluestone-Harrison que la prosperidad de la segunda mitad de los noventa se debió -yo afirmo en última instancia- a la productividad del trabajo, impulsada por la innovación tecnológica, en donde el Estado tuvo –como siempre- el papel clave (sobre todo, debido a la I&D en defensa militar).

 Pero, no subestimo los factores superficiales –en primera instancia- que la “sabiduría convencional” reconoce. Incluso a corto plazo dichos factores del modelo Wall Street, que explican la inflación, son decisivos para la evolución del sistema financiero, de las tasas de interés, del mercado de valores, de la estabilidad, de la inversión, del crecimiento y de la prosperidad.

Es un error en el análisis marxista (de algunos) y en el poskeynesiano y neoclásico (de todos), separar tajantemente el rol de la “economía real” y la “economía monetaria” y regocijarse en la critica del “casino” del sistema bursátil y financiero, como si fuera no sólo inútil sino pecaminoso a la población y dañino al funcionamiento del capitalismo*.

Se lleva al absurdo la idea de la “economía de papel” o capital ficticio –en términos de Marx- sin relación alguna con el capital productivo. No tengo reserva en reconocer que la despreciada economía monetaria, el casino, la borrachera bursátil y los incontrolados y complejos nuevos instrumentos financieros de los últimos años, cumplieron y cumplen un papel importante en el reciente y actual crecimiento económico de Estados Unidos. En particular el sistema especulativo suministró los fondos para el auge de la revolución tecnológica y no considero que este efecto positivo haya concluido

Para los autores mencionados la posibilidad de la prosperidad futura no sólo radica en la productividad-innovación tecnológica ya existente -desde la oferta- sino en la demanda de mercado: “al combinar la pasión por la tecnología de la nueva teoría del crecimiento con la vieja idea de la teoría keynesiana de que el Estado puede ayudar a sostener una mayor demanda, tenemos las bases para un modelo Main Street de crecimiento con equidad en el siglo XXI”, de tal manera que la “transición” de Wall Street a Main Street aseguraría tres por ciento o más de crecimiento económico y una distribución más equitativa.

Lo que los autores no pudieron haber soñado, es que con el gobierno republicano de George Bush se hubiera acabado con la criticada “obsesión de la Casa Blanca y el Congreso” por priorizar el superávit “aunque la economía tuviera que disminuir su ritmo”. Es decir, actualmente no hay obsesión alguna por acabar con la inflación y elevar las tasas de interés -como creen los autores que será la actitud permanente del gobierno para favorecer a Wall Street (al capital financiero) en detrimento de la producción- y, en cambio, sí hubo en el 2001-2003, la obsesión por acabar el superávit –ahora denostada dicha política deficitaria por las mismas corrientes que antes criticaban el superávit.

No se puede negar la evidente política keynesiana del presidente Bush (“keynesianismo de derecha” dice Theotonio) de creación de demanda efectiva durante la reciente recesión, que impidió que la crisis fuera mayor. Esta política, junto con la aún vigente revolución de la información y la estabilidad monetaria están impactando la productividad y el crecimiento, que finalmente llevará a la disminución del desempleo cíclico, al mejoramiento de los ingresos y aumentará la demanda. La realidad de principios del 2004, prefigura el modelo Main Street, sin necesariamente esperar el fin del modelo Wall Street.

De lo anterior, se puede extraer fácilmente la tendencia de un desarrollo social futuro si se reúnen determinadas condiciones. Pero, no todos están de acuerdo en la prospectiva.


En una posición extrema, encontramos al teórico, Immanuel Wallerstein ( braudelista-marxista)  ha previsto la tendencia del capitalismo mundial hacia una “crisis sistémica” que provocará un “caos”. Considera que el sistema se encuentra en una “crisis histórica”, en un “periodo negro”, en una “etapa terminal” y, que, efectivamente, nos encontramos en un mundo en transformación, pero no en el sentido de lo que dicen los “engañados” teóricos de la globalización, sino estamos en “una era de transición en el cual el sistema-mundo capitalista será transformado en cualquier otra cosa; el futuro -que lejos de ser inevitable y al cual no hay alternativa- está siendo determinado en está transición y el resultado es extremadamente incierto. No hay una apreciación cercana de lo que será el fin de la llamada "era de transición"”

Wallerstein, Immanuel. (1999). “¿Globalization or The Age of Transition?, A Long- Term View of the Trajectory of the World-System”. Fernand Braudel Center 1999, web.
Wallerstein, Immanuel. (2001, 2002). Un mundo incierto.

No hay una respuesta de Wallerstein de cómo serán los contornos del resultado de esta transición, sólo está seguro que será el caos y la desintegración del capitalismo y que no existe posibilidad alguna del dilema clásico marxista de “revolución o reforma”

El probable caos y terminación del capitalismo mundial, en primer lugar del sistema estadounidense que está en “crisis hegemónica” desde 1980, Wallerstein lo había fechado para el 2025 en primeros trabajos y, recientemente, ha agregado otro posible año, el 2050; para el politólogo e historiador la economía ha entrado en una “anarquía global” desde el 2001 y continuará hasta el 2025 o el 2050, que finalizará con algo nuevo diferente al capitalismo que conocemos.

La anarquía global es y será una situación que Estados Unidos no puede ni podrá controlar, debido a su propia declinación, causada, a su vez, por la “imprudente timidez” de los sucesivos gobiernos. Wallerstein habla de un “mundo incierto”, y de que el resultado de la crisis del sistema mundo no puede ser conocido -puede ser más o menos igualitario y con democracia, o completamente totalitario-, sólo que no será como la actual situación.

Sin embargo, el resultado puede ser consecuencia de cómo actuemos, -en donde los intelectuales tienen un papel importante-, colectiva y concretamente.

Wallernstein llama a no “quedarse al margen”, menos ahora, que ha surgido una real alternativa antiglobalización, con una nueva estrategia antisistémica factible, que empieza a delinear un orden mundial alternativo, en donde otro mundo es posible, es decir, el Foro Social Mundial de Porto Alegre, Brasil y los zapatistas del sureste de México como la vanguardia

De acuerdo a la periodización de los teóricos de las ondas largas, la fecha del 2025, podría ser el fin de la presente onda ascendente, que no quiere decir que sea el fin del capitalismo, sino la entrada a una onda descendente; con excepción de la corriente de Wallerstein no conozco a otro teórico que plantee el fin del capitalismo de manera tan precisa, aunque ahora sean dos fechas terminales; tampoco pienso que a pesar de la supuesta crisis de hegemonía del imperialismo estadounidense y de la descomposición del capitalismo, estemos viviendo una etapa de anarquía global o de “desintegración del orden mundial”, y mucho menos creo que exista la supuesta alternativa.

El tono revelador y apocalíptico de las posiciones Wallersteinianas me recuerda los artículos propagandísticos del político demócrata marginal Lyndon H. Larouche de Estados Unidos (el creador de los Comités Laborales de la década de los setenta); siempre tiene algo nuevo, extraordinario y fantasioso para asombrar a sus fanáticos seguidores, pero alejado de la realidad.

Otro teórico connotado y cercano a las posiciones de Wallerstein que prevé el fin del capitalismo es el egipcio-francés Samir Amin. Su análisis parte de una supuesta crisis del discurso del neoliberalismo triunfante y de sus recetas, debido a que no han alcanzado “la prometida prosperidad para todos o para casi todos”*, como tampoco han logrado la paz y la democracia; al contrario, el neoliberalismo “sólo ha profundizado la crisis de acumulación y generado una mayor degradación de las condiciones sociales para la gran mayoría de los pueblos y de las clases obreras”. Por tanto, no cree en la posibilidad de que se produzca un nuevo período de expansión y de prosperidad, como lo pregonan los “incondicionales” del capitalismo. Adjetivo para futuras excomuniones.

La conclusión de Amin es que existen claros síntomas de la “senilidad del capitalismo”, y que sólo una nueva izquierda y un frente de los dominados y explotados de los pueblos del Norte y del Sur, pueden acabar con el capitalismo, de lo contrario no asegura la supervivencia de la humanidad; sin embargo, el frente no existe aún, pero está convencido que “el capitalismo está objetivamente maduro para ser superado”.
Para Amin “el éxito del pensamiento utópico y archirreaccionario” es sólo transitorio  -reconoce que ha dominado durante los ochenta y noventa del siglo anterior- y “no es otra cosa que un síntoma de la decadencia del sistema”, de tal suerte que “el neoliberalismo es el viagra del capitalismo senil”; otro síntoma de la senilidad es la actual revolución tecnológica. Esta última afirmación, me parece una idea original que no la desarrolla sino sólo la suelta en la página 96 como si fuera una tesis ampliamente reconocida, tesis que si fuera, realmente, correcta refutaría mi trabajo doctoral y lo pondría en el bote de basura junto a miles de paginas de los teóricos de las revoluciones tecnológicas y, por supuesto, una gran parte de la obra de Marx.
Lo del viagra por supuesto es una frase encantadora de un mercadólogo. Otro síntoma, de la decadencia, para Samir, es la “nueva fase imperialista” o el “imperialismo colectivo de la tríada”, claro, Estados Unidos, Europa y Japón. Los síntomas que para algunos –me incluyo- son señales de fortalecimiento, para Amin son de senilidad del capitalismo.
Por supuesto, Amin mantiene el análisis leninista de la decadencia y putrefacción del capitalismo, ve en el capitalismo financiero y rentista parasitario los indicadores indiscutibles del envejecimiento del sistema, al igual que Lenin y Bujarin, según afirma. Lo que a lo largo de varias páginas, de su más reciente libro, parece un rosario de deseos, sin fundamentos sólidos, en la página 73 reconoce que “no creo que, de la observación y del análisis -por serios que estos sean- de lo nuevo que se presenta en el sistema de la economía mundializada contemporánea, pueda deducirse un escenario del futuro que tenga alguna probabilidad considerable de juzgarse como casi cierto”. Pero después de este destello científico, vuelve a arremeter contra los que creen, que, necesariamente, se dará una nueva fase expansiva, ya que reconocer tal posibilidad sería aceptar la hipótesis de que el capitalismo es eterno e ignorar los signos graves de envejecimiento evidente que hoy se están manifestado. Creencia suficiente para la excomunión*.

En fin, el autor asume que ha empezado un caos permanente, tesis cercana a Wallerstein, que sólo se superara mediante el comienzo de una larga transición al socialismo -diferente a Wallerstein- de lo contrario las perspectivas son la catástrofe y el suicidio de la humanidad. Samir Amin habla como si el capitalismo y el neoliberalismo estuvieran en crisis terminal y el socialismo gozara de plena salud. El mundo al revés. La senilidad y decadencia se encuentra en otro lado.

En realidad, las tesis catastrofistas de Samir como de Wallerstein mantienen cierta coherencia con sus opiniones de hace dos décadas; en aquella época Wallerstein enmarcaba la crisis del capitalismo de principios de los ochenta como parte de un proceso –“el fallecimiento de la economía-mundo capitalista”- que había empezado desde 1914/1917 –tesis leninista-; situación que continuaría (preveía) durante el siglo XXI en lo que le parecía una “crisis de transición de una economía-mundo capitalista a un orden-mundo socialista”, ahora no sostiene la tesis de la transición a un mundo socialista, sino a un “mundo incierto”; mientras que Amin argüía –en aquel tiempo- que la crisis de principios de los ochenta se “inscribe en la prolongada transición del capitalismo al socialismo” y que “lejos de contribuir a la conformación de una nueva etapa de desarrollo del capitalismo, abre, al contrario, posibles perspectivas socialistas”[1].
En aquellos días, 1970-80, eran más atractivas y creíbles las referidas posiciones –más políticas, ideológicas y subjetivas que analíticas y objetivas-, pero, a principios del siglo XXI, se perciben muy descabelladas. Yo así las percibo. No tiene fundamento alguno la tesis de la “crisis permanente” del capitalismo (cien años de crisis y decadencia), cuando menos no con base a la posición marxiana, la posición del mismísimo Marx
Uno de los principales investigadores mexicanos del ciclo largo y traductor de Kondrátiev, Luis Sandoval Ramírez** no percibe la actualidad (1996) de la onda ascendente, ni mundial ni nacional, y en cambio considera que aún falta una gran catástrofe de la economía mundial -que puede ser a corto plazo, en 2005 ó 2006- y la aplicación de una nueva energía motriz (el hidrógeno-gas natural) para que aparezca un nuevo Kondrátiev; siguiendo la orientación de Wallerstein  sostiene que el neoliberalismo, el predominio de la esfera financiera especulativa y su parasitismo, la descomposición actual, y la globalización llevarán al caos y a la crisis del capitalismo mundial; un síntoma sería una próxima crisis de la deuda internacional y el estallido de la “burbuja financiera”. Prevé que para el 2008 pudiera iniciarse un Kondrátiev ascendente mundial, después de una gran depresión, mayor que la de los años treinta


Una cuarta posición, también, de origen estadounidense y no marxista ni anticapitalista, sino de personeros de la academia y de las finanzas internacionales mantiene una visión crítica de la hegemonía de Estados Unidos, del mercado, del neoliberalismo, del FMI, y proponen alternativas intermedias que mejoren el funcionamiento del sistema, sin olvidar a los más desfavorecidos.

El financiero George Soros va a presagiar el “desplome de la economía global” en sus testimonios ante el Senado de Estados Unidos y en el  libro “La crisis del capitalismo global. La sociedad abierta en peligro”. Justamente en medio de la crisis financiera del sudeste asiático en 1997, el especulador internacional sostiene que “la situación actual es poco sólida e insostenible. Los mercados financieros son intrínsecamente inestables y existen necesidades sociales que no pueden satisfacerse dando carta blanca a las fuerzas del mercado. Lamentablemente, no se reconocen estos defectos”.

Soros financia con recursos propios, producto de sus fondos de inversión, la instauración de “sociedades abiertas globales”, y teme que, por los “excesos” de los mercados financieros, por la “insuficiente” organización política y por el fundamentalismo-liberalismo, el capitalismo global se desplome. “El fundamentalismo del mercado es el responsable de que el sistema capitalista global carezca de solidez y sea insostenible”. La preocupación primordial es que “el fundamentalismo del mercado es hoy en día una amenaza mayor para la sociedad abierta que cualquier ideología totalitaria” ya que “el fundamentalismo del mercado hace peligrar inadvertidamente a la sociedad abierta al malinterpretar el funcionamiento de los mercados y encomendarles un papel demasiado importante”.

Sin embargo, aboga por un equilibrio correcto entre la política y los mercados, entre la elaboración de las reglas y el acatamiento de las mismas. Soros manifiesta una posición que no puede descartarse de antemano, no es un globalifóbico, sino un capitalista que teme el fin del capitalismo, no por el comunismo sino por el fundamentalismo de mercado y la falta de controles adecuados. “Deseo aclarar que no es mi deseo abolir el capitalismo. A pesar de sus deficiencias, es mejor que las alternativas. Deseo impedir, en cambio, que el sistema capitalista global se destruya a sí mismo”

“La crisis del capitalismo global. La sociedad abierta en peligro”. Soros  G.y las consecuencias de la crisis de 1997 (1999) Plaza Janés
http://en.scientificcommons.org/6958111

--- Son contratendencias relativas dentro del sistema que buscan un equilibrio entre la completa libertad del mercado y las regulaciones gubernamentales o de organismos internacionales, es el punto medio. Son claras expresiones (la de intelectuales como Soros, Stiglitz, Krugman, Rodrik, Sachs y alterglobalizadores) ----
Paul R. Krugman es un prestigiado académico iconoclasta de Estados Unidos, orgulloso de echar cubetazos de agua fría y de escandalizar al resto de sus colegas; en medio de la crisis del sudeste asiático de 1997, diagnosticó que más de 700 millones de personas en cinco economías que generan un cuarto de la producción mundial se encontraban en la Gran Depresión y, comparó, por tanto, la situación asiática con los años treinta en Estados Unidos.
Pero, lo peor podría estar aún por verse, advirtió hace algunos pocos años. “Parece como si todo lo viejo fuera nuevo”, El mundo se encontraba de vuelta a la economía de la gran depresión y existía el riesgo de que se extendiera la depresión asiática (posteriormente matizó y le llamó la Gran Recesión) a países como China y fuera del área, incluso que se repitiera la crisis deflacionaria japonesa en Europa y en Estados Unidos. Era un panorama sombrío para el mundo capitalista, a partir de la crisis del sudeste asiático, en medio de la euforia expresada por otros debido a la Nueva Economía de Estados Unidos.

Krugman, como buen profesional que vende ideas, argumentó que el problema ya no era estructural, ni de recursos, sino de comprensión: yo creo que los únicos obstáculos estructurales a la prosperidad del mundo son las doctrinas obsoletas que abarrotan las mentes de los hombres” El mundo estaba cambiando y una política económica ortodoxa, correcta en otros tiempos, ya no es relevante, y sí un obstáculo en la búsqueda de la prosperidad.

Krugman, como muchos teóricos, es tenaz en su lucha contra los neoliberales, y gran parte del arsenal es el programa keynesiano, que a fuerza de sacarlo en todo momento, en alguno puede coincidir con la necesidad de la realidad capitalista y, entonces, ser adoptado de nuevo. Es decir, que la clave de “la vuelta a la economía de la prosperidad”, ahora, puede encontrarse en estimular más la demanda, puesto que (lo siguiente es mi afirmación, no de Mister K.) la oferta está funcionando mejor.

Otro economista que recientemente cimbró la modorra de las instituciones (burocracias) multilaterales es Joseph Stiglitz; este teórico de la “Nueva Economía Keynesiana” de la primera mitad de los noventa, pasó de la academia a ser miembro y jefe de los asesores económicos del presidente de Estados Unidos en 1993-1997, y después, fue economista en jefe y vicepresidente del Banco Mundial. Aunque es importante su obra, en estos dos trabajos, no fue la que lo coloco en el candelero -no sólo del medio profesional sino también en el de los medios de comunicación y en el ámbito de las masas antiglobalizadoras; fue su voz tronante y condenatoria, a partir de que recibió el premio Nobel de Economía en el año 2001, lo que lo vistió de luces y de reconocimientos.

Stiglitz antes del 2001 era conocido por círculos académicos cerrados, ahora es reconocido como el principal crítico de la globalización, conducida por los organismos FMI, BM, OMC y el Tesoro de Estados Unidos. propone que se replantee el modo en que ha sido gestionada; no se opone a ella, sino a la forma en que está funcionando; critica la confianza excesiva por el FMI en los mecanismos del mercado y cree que los gobiernos pueden aplicar políticas que contribuyan al crecimiento de los países y a una mejor distribución del ingreso; pide un equilibrio entre la participación del gobierno y el mercado, en donde la relación sea complementaria, como socios, aunque el papel del gobierno, reconoce, debe ser limitado; cree en las privatizaciones siempre que las nuevas empresas sean más eficientes y reduzcan los precios para favorecer a los consumidores; propone modelos económicos más realistas, que desechen los supuestos de competencia e información perfecta; se opone a políticas del FMI, como en las reformas de Rusia hacia el capitalismo y apoya la reforma gradual China.

Stiglitz, también, fue uno de los principales críticos de las políticas del FMI en la crisis del sudeste asiático; le critica al FMI la aplicación de supuestos teóricos anticuados, como la eficiencia de los mercados, y la prescripción de la misma receta para situaciones diferentes; así como su hipocresía y la del Tesoro de Estados Unidos, por su falta de transparencia, cuando la piden para el resto; o la hipocresía de los países desarrollados que piden liberalización cuando protegen a sus productores agrícolas; critica la toma de decisiones del FMI sobre “la base de una curiosa mezcla de ideología y mala economía, un dogma que en ocasiones parecía apenas velar intereses creados”; los resultados mediocres deplorables de sus políticas; su carácter antidemocrático; propone la reforma de las instituciones internacionales y que la comunidad global se guié por reglas “equitativas y justas”, que atiendan tanto a los pobres como a los poderosos, y que “reflejen un sentimiento básico de decencia y justicia social; dichas reglas deben ser producto de proceso democráticos; pide una “globalización más humana, efectiva y equitativa

 Stiglitz, Joseph E. (2002). El malestar en la globalización. Taurus.


La globalización no funcionaba bien para todos, y las instituciones internacionales, así como los gobiernos capitalistas de los países desarrollados están defendiendo el interés de los ricos y poderosos; se requiere más democracia en los organismos y un trato comercial justo y equitativo.

Los gobiernos e instituciones internacionales nunca han sido democráticos, funcionan a partir de estructuras, reglas y gobiernos propios, muy alejados del voto popular directo.
Por tanto, no veo que dicha situación vaya a cambiar radicalmente, sin embargo, los resultados de la globalización, de la extensión del mercado libre, de las políticas antiinflacionarias y de austeridad del pasado y del cúmulo de criticas, no sólo de economistas o de globalifóbicos, sino de países miembros de la comunidad internacional, están modificando a las instituciones y sus políticas.

 Los “burócratas internacionales –símbolos sin rostro del orden económico mundial” como les nombra Stiglitz están poniendo atención al “malestar de la globalización” además, llaman a una “mejor, más responsable y más humana globalización”, con mayor énfasis en el desarrollo social y en la transparencia informativa, a la exigencia de una mayor liberalización de los productos agrícolas de los países industrializados, entre otras políticas que reflejan, que una gran parte de la crítica de Stiglitz y de los alternativos a la globalización actual, son asimilables por el sistema.

Y, en la medida que suceda dicha conjunción se logrará una mayor estabilidad social que contribuirá al objetivo, esencial, de los organismos multilaterales, de un mayor y mejor crecimiento, también, para sectores, anteriormente excluidos.
Los autores críticos y revolucionarios de este apartado coinciden en que no funciona bien -o simplemente no funciona- el capitalismo mundial, y sus propuestas y su lucha por reformar o revolucionar el orden establecido dominante tendrá mucha o poca aceptación en los círculos gobernantes en la medida que haya margen para la concesión, la cesión, o la distribución; o como diría el marxista radical, cambiará la situación en la medida en que el temor de la burguesía y debido a la movilización de las masas arranque lo que merecen y les corresponde. Creo que la lucha de clases si contribuye a que la burguesía mundial, por medio de sus instituciones y gobiernos, modifique sus políticas y preste mayor atención a la población mayoritaria. Mucho más ahora, que al capital le conviene la incorporación de más trabajadores y consumidores.

Por tanto, no veo que las perspectivas caóticas, depresivas y sombrías que retratan en sus análisis puedan alterar el curso de la nueva onda Kondrátiev, al contrario, la fortalecen. Es el momento de las zanahorias. Existe capacidad para producirlas, lo que se requiere es una mayor distribución y demanda efectiva; para Schumpeter la destrucción creativa -la funcionalidad de la onda descendente- es efectiva y necesaria en la medida en que se incrementa la demanda de las masas. Las críticas y el malestar, las movilizaciones y las rebeliones, empujan las reformas del sistema para que continúe siendo capitalismo. No hay peligro para el sistema y la clase gobernante, hay complementariedad. Por lo mismo, vislumbro un desarrollo relativo más que destrucción y fin del sistema.
Si los planes de la burguesía mundial se llevan a cabo, a pesar de las reacciones de amplios sectores, entonces es muy probable que la incipiente onda expansiva de desarrollo se amplié al conjunto de la economía mundial, como sucedió en la década de los cincuenta del siglo XX.
 Existe también la posibilidad, muy remota,  y me atrevo afirmar improbable, de la destrucción sistémica del capitalismo dentro de unas dos décadas, sino es que desde antes, de acuerdo a algunas opiniones.
 También se perciben problemas más realistas –sobre todo de tipo económico- que pudieran detener el avance de los principales vagones del capitalismo mundial; creo que dichos problemas serán superados y la burguesía, el sistema capitalista y una parte de la población mundial volverán a transitar en una fase de crecimiento y desarrollo, cuando menos superior al periodo precedente.


- EPÍLOGO


Desde la segunda mitad del 2003, se encuentran en debate dos temas sensibles para el futuro crecimiento y desarrollo de Estados Unidos, al mismo tiempo que para el resto del mundo.
-El déficit presupuestario y
-La trayectoria de la productividad del trabajo.

- DEFICIT PÚBLICO


Cuando el gobierno de Clinton terminó con el déficit público, se había cumplido uno de los principales objetivos desde la primera campaña electoral en 1992, que en algún momento se consideró inviable conseguirlo. La conclusión en 1998, por parte de la administración, fue la existencia de un circulo virtuoso entre un menor déficit y la prosperidad de la nación. Lo expresaron de la siguiente manera: si existe un menor déficit fiscal, entonces, habrá: menor petición de deuda pública, deuda nacional, deuda familiar, y menores tasas de interés, e inversamente mayor propiedad, ahorro familiar, ingreso, inversión, crecimiento, empleo y recaudación de impuestos, es decir, se llega finalmente al superávit público[2]. Era la derrota de los keynesianos que basan su estrategia en el déficit público para obtener el crecimiento.
El gobierno de George W. Bush acabó con uno de los legados más importantes de la administración de Clinton, el superávit público; en el año 2000, el superávit fue de 2.4 por ciento, disminuyó a 1.3 en el 2001 y a –1.5 en el 2002. Después –en el 2003- se estimó que el déficit sería de 4.2 en 2003 y de 4.5 por ciento en 2004; a partir de aquí  se planteaba la disminución gradual en un quinquenio.
Alan Greenspan advirtió del peligro por primera vez, en su obligado testimonio ante el Congreso en febrero y en julio de 2003, que si no se controlaba el déficit aumentaría las tasas de interés de largo plazo y sería más difícil mantener la tasa de crecimiento del producto. El presidente de la Fed, argumentó que los bajos déficit, y por un tiempo el superávit, contribuyeron significativamente a mejorar el ahorro nacional y a disminuir la presión sobre las tasas de interés real, y esto incentivó la inversión productiva; pero dicha situación positiva se había acabado debido a factores temporales como la crisis económica y los gastos extraordinarios dedicados a la lucha contra el terrorismo y la guerra. Greenspan estimó que en dos años se podría revertir la tendencia, al terminarse las eventualidades que provocaron el déficit, aunque llamó al Congreso y al gobierno para que tomen medidas que restauren la disciplina fiscal y puedan ser un apoyo al crecimiento a largo plazo[3].
La Administración Bush en los primeros tres años ha aplicado la mayor dosis de política fiscal expansiva, desde el gobierno de Reagan. En cada año de su gobierno* el Congreso ha aprobado medidas que pretenden estimular el crecimiento económico, la creación de empleo y ayudar a los trabajadores, por medio de un mayor gasto público, aumento de subsidios y disminución de impuestos. La administración estaba confiada –en febrero de 2004- en que proseguiría el crecimiento y se revertiría el déficit; la proyección de la Oficina del Presupuesto y la Administración es que el déficit tenderá a disminuir a partir de 2005, a 2.6 por ciento y a 1.7 por ciento en 2008[4]. Por tanto, creen que no significará mayor problema.
El tesorero de Estados Unidos considera que los déficit nunca son bienvenidos, sin embargo, “hay tiempos, como los actuales, donde ellos son inevitables, particularmente cuando estamos obligados a enfrentar graves necesidades nacionales”[5]. Hay confianza en que la política fiscal enfrentó adecuadamente la recesión, está estimulando fuertemente la recuperación y sentará las bases de un crecimiento económico sostenido sin inflación.
La política fiscal había pasado a un segundo plano en el debate teórico, sin embargo, ahora con la administración Bush, Keynes y el déficit público se han puesto de moda[6]. Para los keynesianos el déficit fiscal es una política favorable, porque estimula la economía durante una recesión, y, cuando la economía se recupera, se cubre tanto el déficit como la deuda pública -se recaudan más impuestos, a la vez que se reducen los egresos de los estabilizadores automáticos. No obstante, en la década de los setenta dicho mecanismo retroalimentador se rompió, porque no fue posible restaurar el equilibrio fiscal.
Los antikeynesianos, ven al gasto, al déficit fiscal y a la deuda pública como factores inflacionarios y desestabilizadores, que reducen el ahorro nacional, los fondos preestables, elevan las tasas de interés reales, desplazan la inversión privada (crowding out), disminuyen la productividad y el nivel de vida; hoy los manuales de economía recogen dicho planteamiento como aceptado por la mayoría de los economistas[7]. Pese a ello, durante el gobierno de Reagan, con “el mayor estímulo keynesiano en tiempos de paz” (Klein)[8], la administración justificó el déficit, porque no hubo aumento de inflación, tampoco se incrementaron las tasas de interés, y no disminuyó la inversión privada (ver II.3.2).
Actualmente se ha vuelto a discutir la política fiscal en la situación real de los últimos tres años y en las perspectivas. Algunos keynesianos –como el polifacético Krugman- están advirtiendo de las consecuencias del “desastre fiscal” que necesariamente elevará las tasas de interés;  Krugman ya avisó a sus lectores del Times de Nueva York que recién optó por una hipoteca a tasa fija: “significa mayores pagos mensuales, pero me aterroriza lo que pasará con las tasas de interés, una vez que los mercados financieros se den cuenta de las repercusiones que tendrá el disparo de los déficit presupuestarios”[9].
Otros prominentes economistas keynesianos –entre ellos diez premios Nobel- se opusieron al programa de estímulo fiscal del presidente Bush del 2003, por no ser la respuesta a los problemas de empleo y crecimiento a corto plazo, y en cambio empeorara las perspectivas del presupuesto a largo plazo, incrementando los déficit crónicos, que reducirá la capacidad de financiar la seguridad social y la inversión; además, alegan que la reducción de impuestos provocará mayor desigualdad y, en cambio, proponen un plan de estímulo de la demanda que realmente provoque el crecimiento y el empleo en el corto plazo sin incrementar el problema del déficit a largo plazo[10].
Por el otro lado, algunos liberales no keynesianos, como Robert J. Barro, festejan el plan de Bush como “excelente” y “la mejor propuesta que hemos visto desde 1986” y considera que dadas las condiciones actuales de la economía se puede repetir el éxito de la reforma fiscal de Reagan y lograr una mayor inversión y más trabajo; Barro recurre a la experiencia de la era Reagan y niega que exista evidencia de que la brecha fiscal eleve las tasas de interés[11].
Hay que sumar a la corriente crítica y escéptica de las consecuencias positivas del déficit a la revista The Economist, que como acostumbra*, tiene, desde principios del 2003, una campaña contra la administración de Bush, porque el gobierno esta subestimando el tamaño del déficit y sobreestimando las posibilidades de que el crecimiento del producto se haga cargo de él; la revista no confía que pueda ser revertido fácilmente el déficit[12].
Según estudio de la empresa Macroeconomic Adviser sin el estimulo fiscal la tasa de desempleo habría sido de un punto más alto, es decir, de siete por ciento total, la economía habría creado 1.5 millones menos de puestos de trabajo, y el producto real hubiera estado en dos puntos más bajo[13]. Hay que sumarle a estos efectos positivos, una política monetaria muy acomodaticia, con una reducida tasa de interés, que estimula la inversión y el consumo. Como en pocas veces, una recesión y una recuperación son enfrentadas con dos poderosas armas coordinadas para lograr un objetivo común, en una situación donde la inflación no es un problema. La Fed no teme presiones inflacionarias por el déficit público o por la política monetaria expansiva a corto plazo, incluso durante 2003 y parte del 2004 le preocupó más la deflación. Por esto, también, mantuvo durante un largo tiempo la tasa de interés baja.
 Al igual que en el periodo de Reagan -cuando los posibles efectos negativos del excesivo gasto gubernamental (“Keynesianismo militar” definieron algunos) fueron contrarrestados por la drástica política monetarista de la Fed- ahora con una fuerte política expansiva keynesiana (también militar), el déficit público no ha mostrado efectos negativos, y, por tanto, en condiciones de estabilidad monetaria y de “fundamentos sanos” es un importante estimulante del crecimiento a corto plazo, sin provocar inflación, ni altas tasas de interés y sin desplazamiento de la inversión privada.
El cuestionamiento que se plantea por los críticos es si se va a seguir manteniendo la situación ideal y, finalmente, si se lograrán mayores tasas de crecimiento, de empleo, de estabilidad de precios y de equilibrio fiscal. Me inclino a pensar que la probabilidad es alta, debido a la estabilidad macroeconómica y en la medida en que la aceleración de la productividad se mantenga en una tasa promedio anual del 2.5 por ciento, considerada adecuada para un crecimiento sostenido.


- PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO


Lo importante a largo plazo es la productividad, dicen los clásicos y The Economist[18]. Sobre la productividad del trabajo se sustenta el edificio capitalista y el poder de una nación. La productividad es la piedra granítica. El debate de la Nueva Economía en Estados Unidos tuvo como su eje central el impacto de la productividad en los sectores económicos y su comportamiento cíclico o tendencial. Sobre esto he dado cuenta en III.2.

A pesar de mostrar una clara posición con respecto al debate, consideré, en aquel punto, que aún faltaban datos y tiempo para se definiera a un posible vencedor. Hoy con datos revisados y más recientes, algunos importantes participantes están redefiniendo su posición. En primer lugar, Robert M. Solow, el autor de la tesis de que las computadoras están en todas partes excepto en las estadísticas, y por lo tanto, no existía productividad alguna con la revolución tecnológica, ha expresado recientemente cierta aceptación cuando dice que “las empresas demoraron un poco en aprender a usar no sólo la tecnología de la información sino a cómo organizarse; es muy probable que al fin estemos observando los beneficios”[19].
La posición sobre la que giró realmente el debate de la segunda mitad de los noventa, sobre la productividad del trabajo, fue la del principal escéptico, Robert J. Gordon. En un trabajo más reciente sobre el tema reconoce que su posición sobre el papel preponderante del componente cíclico en la productividad durante el periodo 1995-1999, no se sostiene con base a la situación actual, mucho más optimista: “nuestro veredicto sobre el enigma #1 es que poco de la recuperación del crecimiento de la productividad en 1995-1999 fue cíclico, y casi todo representó un cambio fundamental en la tendencia”[20].
Gordon prevé que la economía de Estados Unidos está en camino de alcanzar una tasa de crecimiento de la productividad de casi tres por ciento anual en el periodo 1995-2005; es decir, que estima que del 2003 al 2005, el crecimiento del 2.9 por ciento será semejante a la del periodo 1995-2002. Pronóstico que lo ubica claramente en una posición optimista –incluso superior a los más optimistas del debate-, dejando atrás su clásico escepticismo.
Ahora, Gordon, explica el comportamiento de la productividad con base a la “hipótesis del retraso” de Paul A. David y aplica la analogía del motor de combustión interna para entender porque los resultados de la productividad de las computadoras personales se manifestaron hasta la mitad de los noventa. Así como se requirieron inversiones complementarias en carreteras y suburbios para alcanzar los beneficios completos del transporte y el automóvil, también –sostiene- fueron necesarias innovaciones complementarias en software y en tecnología de la comunicación para obtener los beneficios potenciales de la computadora personal, y que lo que realmente impulsó la recuperación de la productividad después de 1995 fue el “maridaje” entre la computadora y el software tipo Windows a las tecnologías de la comunicación que hicieron posible el Internet[21]
Con este trabajo de Gordon, podría quedar superada la discusión abierta precisamente por él mismo. En el momento de las definiciones, cuando la realidad de la productividad se expresa en las estadísticas y en la economía y, tirios y troyanos, están reconociéndola, el portavoz de la corriente escéptica, la revista The Economist, lanza su nueva posición: “la "paradoja de la productividad" ha sido resuelta”; reconoce que la “aceleración de la productividad ha sobrevivido a la crisis económica, contrario a lo que muchos esperaban” y “como resultado la productividad del trabajo de Estados Unidos ha crecido en un promedio de 3.3 por ciento en los pasados cinco años, el ritmo más rápido en décadas” y finaliza expresando que a largo plazo, la productividad del trabajo es el “único indicador económico importante” y, este, es un componente “real” de la “nueva economía” de Estados Unidos.
Los editores de la revista comparten la explicación cada vez más generalizada de que las nuevas tecnologías no elevan la productividad automáticamente, como lo “confirma las lecciones de la historia” y que las empresas necesitan tiempo para reorganizar sus procesos productivos y administrativos para hacer mejor uso y poder cosechar los beneficios. El pronóstico del crecimiento de la productividad para Estados Unidos en la próxima década lo ubica alrededor del 2.5 por ciento promedio anual, tasa que consideran tendrá un “impacto colosal en la creación de riqueza”, que elevará los salarios reales, las ganancias y niveles de vida de la población, además, reducirá el déficit gubernamental a través de una mayor recaudación de impuestos y será mucho más fácil pagar las pensiones del futuro[22].
Por otro lado, Martín N. Baily, uno de los principales defensores de la Nueva Economía, afirma en trabajo reciente que las dos incertidumbres –el componente cíclico y un aumento temporal debido al boom tecnológico- que había sobre la aceleración post-1995 han sido reducidas o eliminadas, porque la productividad se ha mantenido fuerte durante la recesión y la crisis tecnológica.  Prevé un crecimiento “muy probable” de 2.5 por ciento en la productividad y un crecimiento potencial del PIB de tres a 3.5 en los próximos años; un segundo escenario es un “posible resultado” de 2.75 a tres por ciento de productividad y un producto potencial de casi cuatro por ciento. En cualquier caso Baily considera que los resultados serán suficientes para generar empleos, elevar los salarios y las ganancias, asimismo, en el largo plazo mejorarían las perspectivas presupuestarias[23].
Las recientes y nuevas posiciones de Solow, Gordon y The Economist, sellan la vieja discusión sobre la Nueva Economía y, sobre todo, confirman la continuidad de la revolución tecnológica basada en las tecnologías de la información y la comunicación. Estamos en medio de la revolución[24] y está impactando la productividad en Estados Unidos y muchos otros países. No se acabó la revolución de la IT y de Internet con la recesión generalizada y, aún, se espera que pronto se despliegue una gran ola de innovación basada en la convergencia de las bio-, info- y nanotecnologías, cada una por sí mismo promete y juntas pueden sostener altas tasas de productividad y de crecimiento[25]
Aunque continúan los riesgos como el señalado déficit público, el déficit de la cuenta corriente y la deuda pública y familiar de Estados Unidos, la caída del dólar, el precio del petróleo, las deudas de países subdesarrollados, la deflación, el terrorismo, e incluso el aumento de las tasas de interés que impactarán los créditos hipotecarios, las perspectivas son optimistas para el año 2004 y a mediado plazo (alrededor de un quinquenio). Con base a información del tercer trimestre del 2003 se ha fortalecido el ánimo en los círculos gubernamentales de los Estados Unidos[26], en la Reserva Federal[27] y en las proyecciones del FMI[28].
Se calcula que la productividad del trabajo, en el periodo de la recuperación 2002-2003, alcance tasas entre cuatro y cinco por ciento anual -crecimiento extraordinario no registrado en los últimos cincuenta años- y, posteriormente, reduzca su acelerado e insostenible ritmo para mantenerse a tasas superiores al 2.5 por ciento y, por tanto, que Estados Unidos se vuelva a convertir en la locomotora del mundo con un crecimiento por encima del potencial –éste se calcula entre tres y 3.5 por ciento.
Yo, también, apuesto a que la crisis cíclica y la recuperación vacilante quedó atrás y que son amplias las posibilidades del fortalecimiento de la onda larga expansiva tipo Kondrátiev para Estados Unidos y su aparición en pocos años en el ámbito mundial. No aseguro el crecimiento y desarrollo social permanente y absoluto, sino mejores tasas a largo plazo en los principales indicadores, comparadas con las existentes durante la onda descendente.

¿Durará el milagro de la productividad?[31] Los antiguos escépticos y los optimistas creen que seguirá un crecimiento sostenible por algunos años con una tasa de 2.75 por ciento promedio anual, lo que garantizaría un crecimiento del producto, del empleo, de los ingresos, ganancias y salarios, un reducido déficit fiscal y estabilidad monetaria. Esta posibilidad existe, puesto que Estados Unidos se encuentra en una onda expansiva de tipo Kondrátiev.

Fuente:
Rodríguez Vargas, J.J. (2005) La Nueva Fase de Desarrollo Económico y Social del Capitalismo Mundial Tesis doctoral accesible a texto completo en http://www.eumed.net/tesis/jjrv/


ÍNDICE GENERAL

Índice.
 
Cuadros y Gráficas
Jurado
Agradecimientos
Prefacio
Addendum.
Reseña por capítulo.
Reseña del Apéndice.
Epígrafe.

I Neoliberalismo monetarista vs Keynesianismo
Introducción.
I.1
 Eclecticismo y aceptación: década de los setenta.
I.2
 Desarrollo y auge: década de los ochenta-noventa.
I.3
 Marco poskeynesiano: la reacción
I.4
 Cuestionamientos
I.5
 Respuestas: método.
I.6
 Keynesianismo disfuncional y reaccionario: realidad
I.7
 Monetarismo neoliberal: moneda de uso común
I.8
 El peor de los mundos posibles: la decisión.
I.9
 Recapitulación y conclusiones

II La Fase Recesiva y la transformación estructural y Socioinstitucional
 
Introducción.
II.1
 Síntomas: crisis del Sistema Monetario Internacional
II.2 Crisis del imperio.
II.2.1
 Punto de inflexión: 1965-73
II.2.2
 Estanflación y confusión: 1973-81
II.2.3
 Curva y espiral de Phillips.
II.2.4
 Crisis de la productividad del trabajo: 1974-95.
II.2.5
 Desindustrialización y los declinacionistas.
II.2.6
 Capital financiero y los especuladores. 
II.3
 La Reestructuración.
II.3.1
 Transformación estructural
II.3.2
 Resultados
II.3.3
 Europa y Japón
II.4
 Muerte de la inflación y retorno de la deflación
II.5
 Nuevo Estado: neoliberal, disminuido y reformado 
II.6
 Recapitulación y conclusiones.

III La nueva fase de desarrollo económico y social
 
Introducción
 
III.1
 Condiciones para el surgimiento de la fase expansiva 
III.1.1
 Revolución industrial, tecnológica y de la información
III.1.1.1
 Grandes oleadas de desarrollo
III.1.1.2
 ¿Ciclos automáticos?
III.1.2
 Derrota de la clase obrera.
III.1.3
 Destrucción creativa.
III.1.4
 El fin del socialismo real y la transición al capitalismo. 
III.2 Onda expansiva: 1996-2003
III.2.1
 “Nueva Economía”: ¿realidad o mito?.
III.2.2
 Era Clinton.
III.2.3
 Greenspan y la Fed.
III.2.4
 El debate -  Robert J Gordon - Oliner y Sichel Baily y Lawrence - Coincidencias y diferencias
III.2.5
 La nueva economía en Europa y Japón
III.2.6
 Nueva economía y recesión en Estados Unidos
III.2.7
 Recapitulación y conclusiones.


IV Evidencia empírica del nuevo Kondrátiev
 
Introducción
 
IV.1 Demostración empírica
IV.1.1
 Kondrátiev.
IV.1.2
 Mandel
IV.1.3
 Ciclo largo en Estados Unidos y economía mundial
IV.1.4
 Ciclo de negocios en Estados Unidos.
IV.1.5
 Otros países.
IV.1.6
 Turning point y nuevo Kondrátiev
IV.2
 Recapitulación y conclusiones.

V El rumbo del capitalismo
V.I
 ¿Desarrollo o crisis?
V.2 Epílogo
V.2.1
 Déficit público.
V.2.2
 
Productividad del trabajo

VI
 Conclusiones Generales.


APÉNDICE

I Teorías del crecimiento económico
Introducción.
I.1 Neoclásicos.
I.1.1
 Robert M. Solow
I.1.2
 Paul M. Romer.
I.1.3
 Robert Lucas Jr
I.1.4 Demostraciones empíricas.
I.1.4.1
 Hipótesis de la convergencia.
I.1.4.2
 Capital humano
I.1.4.3
 Instituciones.
I.2
 Evolucionistas
I.3
 Teoría clásica del desarrollo
I.4
 General purpose technologies
I.5
 Los Futuristas.
I.6
 Recapitulación y conclusiones.

II Teorías de fluctuaciones económicas
Introducción
II.1 Ciclos de negocios
II.1.1
 Las innovaciones y Schumpeter.
II.1.2 El Ciclo económico y las crisis en Marx
II.1.2.1
 El ciclo industrial.
II.1.2.2
 Función de las crisis
II.1.3 Metodología de los ciclos de negocios.
II.1.3.1
 Afinidad entre Marx y Schumpeter.
II.1.3.2
 La Historia Razonada vs la econometría
II.1.3.3
 Mitchell y el NBER.
II.1.3.4
 Nuevas metodologías: índices compuestos.
II.2
 Ondas largas.
II.2.1 Nikolai D. Kondrátiev
II.2.1.1
 La opus magnae y sus versiones
II.2.1.2
 La esencia
II.2.2 El debate.
II.2.2.1
 Soviético
II.2.2.2
 Actual.
II.2.3
 La teoría de Mandel.
II.2.4
 Metodología de las ondas largas

III Teorías del liberalismo y el monetarismo
Introducción.
III.1
 El Liberalismo.
III.1.1
 Liberalismo clásico: Smith
III.1.2
 Marxistas liberales: Marx y Engels.
III.1.3
 El Tránsfuga del liberalismo: Keynes.
III.1.4
 Nuevo liberalismo: Milton Friedman
III.2
 Monetarismo
III.2.1
 Marx: ¿monetarista?
III.2.2
 Friedman: nueva formulación de la teoría cuantitativa.
III.3
 Neoliberalismo y Neomonetarismo
III.3.1 Escuelas monetaristas liberales
 
III.3.1.1
 Friedrich A. Hayek
III.3.1.2
 Nueva macroeconomía clásica
III.3.1.3
 La economía del control de la oferta.
III.3.2
 Coincidencias entre los monetaristas-liberales.

==http://www.iiec.unam.mx/academicos/luis-sandoval-ramirez


La fase B del Kondrátiev.
Durante la decadencia del modelo productivo o fase B, el ritmo de desarrollo se va haciendo cada vez más lento, las ganancias presentes y futuras tienen la tendencia a la baja, se hacen escasas las inversiones de largo plazo y con la gran acumulación de liquidez en el sistema financiero de los países centrales, surgen y se desarrollan los procesos de endeudamiento de los estados, de las empresas y de las familias. El sistema, en una huída hacia delante, utiliza el futuro (la deuda) para tratar de salir del creciente empantanamiento del presente



La excesiva especulación financiera alcanza un límite y conduce finalmente a un derrumbe del endeudamiento generalizado y de la burbuja financiera creada (así como de la de bienes raíces, etc.), en el contexto de una depresión económica (las más de las veces) y entonces, una vez que los gobernantes ligados a las oligarquías y sus equipos han cambiado, las nuevas autoridades y las instituciones estatales correspondientes limitan las ulteriores posibilidades especulativas del sector financiero, asegurando así una enorme masa de capital barato y disponible para su inversión en la esfera productiva. Se proporcionan otras condiciones generales para el incremento de la esfera productiva, los propietarios de las acciones y los gerentes toman en cuenta no sólo los beneficios actuales, sino también los futuros, crece la tasa de ganancia del sector productivo y la inversión de capital productivo toma impulso, creando la nueva onda larga de ascenso económico


1946-75 Ascenso 30 años
Cuarto:62 años....
1976-2008-2010? Declinación 33-35 años?
Fuente: Elaboración propia en base a E. Mandel (op.cit
LA FASE ACTUAL DEL CICLO K.
A pesar de la caída de las Bolsas de Valores del mundo, principalmente la de Wall Street, en 2001-2003, la especulación financiera no cede y adquiere proporciones extraordinarias. El valor de las operaciones de derivados financieros en diciembre de 2002, alcanzaba la macrosuma de 141 billones 200 mil millones de dólares, contrastando con el valor del PIB mundial, que en esa misma fecha ascendía a un poco más de apenas 30 billones de dólares, , es decir, más de 4.5 veces. 3) La deuda pública de los países no cesa de crecer, principalmente la de los países centrales. Mención especial debe de hacerse de la deuda nacional de los EE UU, la que está creciendo a un promedio de 2 mil millones de dólares diariamente y alcanza una magnitud aproximada de 7 billones de dólares , así como la de Japón, la cual ascendía a fines de marzo del 2003 al 198.8% del PNB de ese país o JPY 992.7billones , con el 7.7% del PNB.

Los EE UU se han convertido en una nación consumidora que paga sus déficits con papeles del Tesoro, que se beneficia del resto del mundo debido a la posición preponderante en el mundo de su moneda y de la estructura económica mundial favorable a ellos


http://www.ucm.es/info/ec/jec9/pdf/A07%20-%20Sandoval%20Ram%EDrez,%20Luis.pdf


La declinación de los otros centros desarrollados, con la consecuente desindustrialización y bajas tasas de incremento económico, principalmente la Unión Europea y el Japón, país que desde 1990 vive un proceso de estancamiento con débiles repuntes


El extraordinario crecimiento del sector financiero-especulativo, con sus altos beneficios y, en el periodo actual, la creciente dificultad de seguirlos obteniendo y el incremento del parasitismo. La economía financiero-especulativa se divide en varios segmentos y ha alcanzado una magnitud de veinte o treinta veces la de la economía real o productiva. A pesar de la caída de las Bolsas de Valores del mundo, principalmente la de Wall Street, en 2001-2003....

Las tendencias al capitalismo de Estado se fortalecen en la medida en que la crisis mundial se profundiza y derrumba la demanda agregada internacional, provocando la quiebra de empresas, el aumento del desempleo y las fusiones de una creciente cantidad de empresas, las subvenciones y ayudas a empresas multinacionales

La aparición de una nueva etapa, caracterizada por el predominio de la megaempresas capitalistas, quinientas de ellas dominan el mercado mundial. Ello ha impuesto nuevas reglas del juego en el escenario mundial, provocando la presencia creciente de monopolios y oligopolios y la tendencia a la desaparición del libre mercado. 
http://www.escenarios21.com/textos/2012/0097.pdf


Luis Sandoval Ramírez, del Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc) de la UNAM, advirtió que el lento crecimiento de la economía mundial se debe a los sectores de derivados financieros y de intercambio de divisas, que han propiciado una tendencia general de caída en la actividad económica y un aumento del sector financiero especulativo.

Comentario:

Que ha cambiado en este capitalismo que  “no funciona” o bien No estamos viviendo en un sistema  capitalista

La adaptación a esta globalización rápida altamente competitiva no ha sido posible en muchos países. Desde los años 1990 han cambiado las relaciones comerciales, la geoeconomia, geopolítica y las geoestratégicas , sin adaptarse las instituciones supranacionales, acabando estando politizadas, al no ser independientes con fuerón los funcionarios de carrera técnicos preparados como en el GATT porque las dinámicas de acoples de economías como la G-2:Chinamerica, los modelos duales, los modelos parasitarios (Pavon) las deslocalizaciones, han creado un entorno diferente donde el capitalismo que podría derivarse con la economía social de mercado hacia un capitalismo social se ha derivado a un feudalismo financiero (usando la terminología de Otte)

La Organización de las Naciones Unidades para el Desarrollo Industrial, en su Informe Mundial 1996, planteaba que a partir de los “grandes cambios que están produciéndose en la estructura del desarrollo industrial en todo el mundo” es que “se han intensificado la globalización de la producción y especialmente de los servicios”




Historia económica. A lo largo del siglo XX hemos asistido al nacimiento, desarrollo y muerte de diversos sistemas monetarios.  En esto, p...