Desde que Trump escalo los aranceles a nivel global, el problema ha pasado a ser global, siendo imposible de solucionar la escalada pais por pais, por mas que se piense Trump que todos los paises negociaran uno con uno con Trump.
Trump debera pausar aranceles y dedicarse a su foco que es China...pero humillar al pais mas orgulloso del mundo con siglos de agravios a sus espaldas, pero humillar al país más orgulloso del mundo, con siglos de agravios a sus espaldas,no es una estrategia ganadora.como bien dice Luis Garicano
China utilizara sus herramientas, por acción-reacción, contra EEUU que no solo afectara a EEUU, afectara a todos los paises
- Esto no va de comercio.
- Ni de mercados financieros, aunque tengan mucho que decir.
- EEUU teme la competencia de China por la hegemonía tecnológica, económica y militar. Y siente que se le acaba el tiempo.
Por estas razones, toda esta problemática solo se puede solucionar con la reforma de las instituciones supranacionales, empezando por la OMC, debe ser una institucion supranacional con nuevas normas de juego en el comercio internacional quien ponga las nuevas bases para evitar estos confrontamientos globables que no beneficiara a nadie
LaInstrumento de guerra comercial: La política industrial moderna y la OMC
El dumping en el GATT/OMC VS Sobreproducción, el subsidio a las empresas y la transferencia de tecnología
El dumping en el GATT/OMC VS Sobreproducción, subsidio a las empresas, la transferencia de tecnología de china
La sobreproducción industrial de China no es un fenómeno reciente: es el producto de décadas de planificación económica dirigida por el Estado que pone énfasis en el desarrollo de infraestructura y la expansión industrial por sobre el consumo de los hogares
¿Qué hay detrás de la enorme oferta de productos que China no logra consumir y está exportando al mundo? El pinchazo de la burbuja inmobiliaria en China ha abierto la caja de Pandora, y amenaza con una nueva guerra comercial global. La caída de este sector clave, que durante años ha sido el motor de crecimiento del país, ha obligado al gobierno chino a implementar medidas drásticas para evitar un colapso económico. Estas medidas han llevado a una sobreproducción industrial descontrolada que está inundando los mercados globales con productos a precios excepcionalmente bajos, generando tensiones significativas con la Unión Europea (UE), Estados Unidos y otros países.
La sobreproducción
Para darle dimensión al tema, un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) señala que, colectivamente, las marcas generan 150 mil millones de prendas al año. Y de ese total, según datos de WGSN, entre 15 y 45 mil millones se quedan sin vender, convirtiéndose en desperdicio. Si lo vemos desde el tema de impacto ambiental, datos del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP) apuntan que el 10% de todas las emisiones de carbono a nivel mundial provienen de la moda. La información es dura y difícil de abordar, pero no imposible de atender. ¿La solución? Una cadena de suministro digital y responsable.
- https://t21.com.mx/un-problema-que-nos-compete-a-todos-la-sobreproduccion-de-ropa/
La sobreproducción china en energías limpias, la nueva fuente de roces entre Estados Unidos y China
“Vemos riesgos emergentes en nuevos sectores”, ha advertido la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, en una visita al gigante asiático tras la llamada entre Biden y Xi esta semana
- https://elpais.com/economia/2024-04-07/la-sobreproduccion-china-en-energias-limpias-la-nueva-fuente-de-roces-entre-estados-unidos-y-china.html
Tenemos un problema en la economía global. La economía China, la más grande del mundo si se la mide a Paridad de Poder de Compra, no encaja en la Organización Mundial de Comercio (OMC), que es la principal institución multilateral que tenemos para regular la globalización.
No es que China incumpla explícitamente las normas, sino que la regulación de la OMC no fue diseñada pensando en una economía como la de China, donde el papel del Estado es ubicuo y la política comercial busca tanto aumentar la prosperidad como, sobre todo, fortalecer la política exterior para incrementar el poder chino en el sistema internacional.
Así, el gigante asiático lleva dos décadas, desde que entró en la OMC en 2001, subsidiando a sus empresas, forzando la transferencia de tecnología o ignorando las prácticas de transparencia habituales en Occidente
https://articulosclaves.blogspot.com/2025/02/el-dumping-en-el-gattomc-vs.html
La respuesta de China ante las restricciones comerciales de Estados Unidos: avances estratégicos y siguientes pasos
· https://articulosclaves.blogspot.com/2024/09/la-respuesta-de-china-ante-las.html
Brújula Ciencia-Economia-Sociedad: Las claves históricas de la situación económica mundial actual
En En una crisis, los inversores venden acciones y compran bonos del Tesoro. Funciona como un refugio automático a nivel mundial. Eso hace subir su precio y bajar el rendimiento
A Como puede actuar la Fed: compra bonos en masa para dar liquidez y frenar el pánico. Actúa como prestamista de última instancia, también para el mundo, dando dólares a otros bancos centrales a través de líneas de swap.
En -En 2008 y 2020, la Fed salvó al sistema actuando como prestamista de última instancia global. Dio liquidez en dólares a terceros países. Eso evitó el colapso
Sigue la guerra de devaluación de divisas. China ha fijado el renminbi en su nivel+bajo en18meses, la 1ªseñal para depreciar su moneda ycompensar la escalada de la guerra comercial conEEUU. Si se deprecia mucho habrá+tensión global porque otros países se verán forzados a devaluar
Por qué los aranceles de Trump no durarán mucho * | Articulos.claves
Reformar instituciones
Bruselas considera a China "un socio, un competidor y un rival sistemico" ** | Articulos.claves
Bruselas considera a China "un socio, un competidor y un rival sistémico"
- https://articulosclaves.blogspot.com/2025/04/bruselas-considera-china-un-socio-un.html
La sobreproducción industrial de China no es un fenómeno reciente: es el producto de décadas de planificación económica dirigida por el Estado que pone énfasis en el desarrollo de infraestructura y la expansión industrial por sobre el consumo de los hogares
El dumping en el GATT/OMC VS Sobreproducción, subsidio a las empresas, la transferencia de tecnología de china
- https://articulosclaves.blogspot.com/2025/02/el-dumping-en-el-gattomc-vs.html
La Unión Europea necesita reducir su dependencia de Estados Unidos. Esto no debería conseguirse a costa de una mayor dependencia de China
Europa entre la espada y la pared | Política Exterior
China responde: 84% de aranceles a bienes de EEUU.
- https://www.bloomberg.com/news/articles/2025-04-09/china-raises-tariffs-on-us-goods-to-84-as-trade-rift-escalates?taid=67f656e0b470380001c83eca&utm_campaign=trueanthem&utm_medium=social&utm_source=twitter
- https://www.bloomberg.com/news/articles/2025-04-09/china-raises-tariffs-on-us-goods-to-84-as-trade-rift-escalates?taid=67f656e0b470380001c83eca&utm_campaign=trueanthem&utm_medium=social&utm_source=twitter
China anuncia un arancel del 84% a los productos de EEUU, que ya sumó 104% de tarifas a los bienes chinos. Alcanza a un intercambio de 582.400 millones de dólares anuales; 440.000 millones de exportaciones de China a Estados Unidos y 142,400 millones de Estados Unidos a China
Aqui hay la respuesta rápida, de China esta claro que hace 1 o 2 años que ya tenían estudiado el escenario
https://articulosclaves.blogspot.com/2025/04/la-estrategia-de-respuesta-de-china-los.html
https://articulosclaves.blogspot.com/2025/04/alzas-generalizadas-en-las-bolsas.html
https://articulosclaves.blogspot.com/2025/04/debate-quien-ganaria-en-una-guerra.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario