Una solución al misterio del exceso de balanza comercial
Según EEUU la existencia de barreras asimétricas en el comercio practicadas por países socios,explicaría los déficits bilaterales que tiene EEUU. Esta idea choca con uno de los conceptos más influyentes de la teoría de comercio de los últimos años: la resistencia multilateral
No solo tenemos que analizar las relaciones entre el país i y el j, sino hacerlo respecto de un tercero k. Así, ij tendrán comercio si, respecto de k, sus precios relativos de comercio son mejores a los que tendría i con k y j con k.
Es decir, la bilateralidad ij no es tal si no tenemos en cuenta la relación con k. Por tanto, la resistencia multilateral se conforma (aprox) como una media ponderada de las fricciones al comercio que i tiene con el resto de países k que son diferentes de j.
Si incorporamos esta idea, los déficits bilaterales del comercio mundial (se ha estimado que) se pueden explicar hasta en un 88% (incluso más en algunos sectores) por estas relaciones múltiples y no por asimetrías en las barreras al comercio que apliquen los países ij
Esta parte asimétrica podría llegar, como mucho, al 12% y aún tendríamos dudas de ver si ese 12% responde realmente a barreras asimétricas entre ij o se deben a otros elementos más allá de las barreras. Es decir, los aranceles están injustificados en términos de asimetrías
Estas estimaciones provienen del trabajo reciente de Felbermayr, G and Y Yotov (2021)
https://t.co/akOfbf9wnY
No hay comentarios:
Publicar un comentario