Los  medios de comunicación tendrian que difundir los mensajes de estas dos instituciones: Ubuntu (World Forum of Civil Society Networks Ad Hoc) y Campaña mundial para la profunda reforma de las instituciones internacionales. - Las soluciones después de superar esta crisis, es la Reforma de las Instituciones globales, es muy necesario para evitar una crisis futura que podría tener mayores magnitudes.
 - www.ubuntu.org 
- www.reformcampaign.org
MANIFIESTO PARA LA PROFUNDA REFORMA DEL SISTEMA DE INSTITUCIONES INTERNACIONALES 
---------------
Opiniones del sr. F.M.Z.
-Es  necesario un gran clamor popular para que los gobernantes y las instituciones  mundiales adopten con urgencia medidas para poner en práctica los Objetivos del  Milenio y contrarrestar los gravísimos desgarros que en el tejido social está  produciendo una economía guiada por las leyes del mercado en lugar de hacerlo  por las principios democráticos universales: justicia, libertad, igualdad y  solidaridad.
- A la "verdad incómoda" que representa el deterioro del medio  ambiente debemos añadir de forma apremiante la "verdad  más incómoda todavía": la gente, cómo    viven la mayor parte de los habitantes dela tierra.
"Mientras  diariamente se invierten en armas 3.000 millones de dólares, 60.000 personas  mueren de hambre! 
- Ha llegado el momento de facilitar la  transición desde la fuerza a la palabra, desde una cultura de imposición y  violencia a una cultura de diálogo, alianza, mutuo conocimiento, paz. 
-!Otro  mundo es posible! 
-En el mes de   diciembre de 2002, le encomendó la Presidencia del ERCEG (European  Research Council Expert Group) para la "economía basada en el conocimiento" cuyo  liderazgo debería Europa alcanzar en el año 2010. 
-Sucede  que andamos distraídos, ocupados en exceso en cosas urgentes y secundarias, y  preocupados por noticias que, con frecuencia progresiva, proporcionan una visión  incompleta y altisonante, cuando no sesgada, de la realidad.  El resultado neto  es que somos receptores, espectadores pasivos, resignados a ver “qué pasa”, “qué  hacen”...  Ante la confusión conceptual actual, en un mundo que sufre las  consecuencias de que se hayan sustituido los valores universales por las leyes  de mercado y en el que las asimetrías de todo orden no cesan de incrementarse,  es apremiante que, pacíficamente, se produzca un gran clamor popular que, por su  extensión y firmeza, logre corregir las tendencias presentes que representan  unos horizontes tan sombríos para las generaciones futuras, nuestro compromiso  supremo.
-Federico  Mayor Zaragoza "Delito  de silencio" "Alianza  para el acceso a la educación de todos a lo largo de la vida, que promueve la  facultad creadora distintiva de la especie humana, permite la elaboración de  respuestas propias, fruto de la reflexión, y el ejercicio de la libertad para no  actuar al dictado de nadie. Una educación que evite la difusión de estereotipos,  desarme la historia y ponga de manifiesto las facetas que caracterizan el  misterio de cada vida humana."
Alianza,  sobre todo, para la preparación en común de las estrategias adecuadas sobre los  grandes temas de alcance global, que no pueden seguir decidiéndose por una  minoría: energía, nutrición, agua... La anticipación es fundamental para evitar  "sorpresas" que siempre afectan a los más débiles.
-"UBUNTU", es una Red de Redes para aunar comunicados, posicionamientos y  propuestas, que desde 2001 concentra buena parte de su dedicación, a la Reforma de las Instituciones Internacionales.
Información sobre Ciencia-Economia-Sociedad. Enlaza con blog https://forosenar.blogspot.com/
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Los recursos deben orientarse hacia las prioridades mundiales ¿Quién y como se deciden las agendas globales? Han acertado estas últimas tres...
- 
Comercio intraindustrial vs Comercio interindustrial -El comercio internacional ha sufrido en las últimas décadas modificaciones con relac...
 - 
-Políticas Económicas: - 1. Estabilización macroeconómica - 2. Crecimiento económico - 3. Desarrollo económico y social 1- Estabilización ma...
 - 
Es necesario una reforma del modelo social y económico, paso a paso, de forma no traumatica, promoviendo los pactos a nivel estatal y a ...
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario